Paula Obeso
55 publicações feitas.
Posiblemente ya las has usado alguna vez. Quizás solo has visto unos íconos junto a la barra de navegación cuando estás en Google Chrome, sin saber muy bien qué son. Pues bien, esos pequeños íconos son las famosas extensiones de Google y fueron creadas para hacer tu vida más fácil.
Facebook, LinkedIn, Instagram…. Seguro usas aplicaciones como estas todos los días, pero, ¿sabes a ciencia cierta qué son? ¿Qué es lo que hace que las redes sociales sean distintas de las plataformas para blogs, foros, etc.? En este contenido abordamos el tema a detalle.
Search Engine Marketing (SEM) es un conjunto de estrategias para aumentar la autoridad de los canales digitales de una empresa en los buscadores, integrando anuncios de publicidad online a las acciones de posicionamiento orgánico.
Neuromarketing es la unión entre la ciencia y las técnicas de marketing. Con base en los estudios relativos a los procesos cerebrales y cómo se desencadenan, el neuromarketing busca medir actividades neurobiológicas cuando hay exposición a marcas, propagandas y otras estrategias de marketing.
Imagina que el mundo de la publicidad es un gran zoológico, lleno de ideas y estrategias creativas que se dividen en distintas especies. Pero, ¿qué hace que una especie se diferencie de otra?
Tal vez habrás notado que aún las culturas más lejanas comparten mitos e historias similares a las nuestras. ¿Por qué será? Un psicólogo suizo halló la respuesta.
Tenía 15 años cuando alguien me dijo “Deberías estudiar publicidad”, y no me pareció tan mala idea. Poco a poco me fui enamorando de esta profesión y del gran impacto que tenía sobre nuestra cultura y las decisiones de cada día.
Cada vez dedicamos más tiempo a los contenidos visuales espontáneos, que no requieren una gran producción y permiten una interacción auténtica y directa. Ejemplos de ello son las historias efímeras y los videos en vivo, los cuales se pueden encontrar en varias plataformas, como Facebook y YouTube.
¿Sabes cómo crear y aprovechar tu cuenta de Twitter? ¡Descúbrelo aquí!
Hasta hace poco más de una década, el signo # significaba simplemente “numeral”, y al menos yo, lo usaba solamente para escribir la dirección de mi casa.