Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Arque... ¿qué? Conoce los arquetipos y qué tienen que ver con las marcas

Tal vez habrás notado que aún las culturas más lejanas comparten mitos e historias similares a las nuestras. ¿Por qué será? Un psicólogo suizo halló la respuesta.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Carl Jung fue el fundador de la psicología analítica. En su estudio, llegó a la conclusión de que existen ciertos patrones colectivos inconscientes que todos podemos comprender sin importar nuestra cultura, lenguaje o momento histórico: los arquetipos de Jung.

Arquetipos junguianos y marcas

Estos están presentes desde la mitología más antigua hasta las películas más recientes. Al ser una parte tan importante de nuestra mente, hacen que podamos relacionarnos fácilmente con ellos.

Es ahí donde entran las marcas. Las más poderosas tienen arquetipos muy bien definidos que facilitan la conexión emocional. Estos le brindan personalidad a la marca y ayudan a que tenga un sentido profundo para las personas.

Los 12 arquetipos de Jung por categorías

Arquetipos de conocimiento y descubrimiento:

El inocente

  • Apela a nuestro “niño interior”: es nostálgico, utópico, optimista y soñador.
  • Quiere hacer lo correcto y busca ser feliz, libre de preocupaciones.
  • Encuentra algo bueno en todo y en todos, y está relacionado con los placeres simples de la vida.
  • Su mayor temor es ser castigado por hacer algo incorrecto.

Ejemplo: Coca Cola

El explorador

  • Ama la libertad, la independencia, la aventura y descubrir cosas nuevas.
  • Constantemente está buscando nuevas experiencias, huye del conformismo, la rutina y el aburrimiento.
  • Es fiel a sí mismo, quiere vivir una vida plena y auténtica.
  • Suele encontrarse en marcas que le ayudan a la gente a sentirse libre, seguir su corazón o emprender proyectos.

Ejemplo: Red Bull

Supersonic Freefall - Red Bull Stratos CGI

El sabio

  • Su mayor interés es comprender el mundo, descubrir la verdad detrás de las cosas.
  • Es analítico, autorreflexivo, inteligente, independiente, investigador, experto, planificador y consejero.
  • Motiva a los demás a pensar. Es perfeccionista, no le gusta la ambigüedad y detesta la desinformación.
  • Suele encontrarse en marcas de universidades y algunos medios de comunicación, así como en aquellas que se apalancan en la investigación y el desarrollo.

Ejemplo: Google

Google — Year in Search 2017

Arquetipos de cuidado y pertenencia:

El hombre común

  • Es esa persona que le cae bien a todo el mundo y no tiene mayores pretensiones.
  • Tiene un fuerte deseo de pertenecer y conectarse con los demás. Su lema es “todos somos iguales”.
  • Es empático, auténtico, honesto, realista, colaborador y buen ciudadano.
  • Suele asociarse con marcas de uso diario, que facilitan la vida cotidiana.
  • Su mayor temor es ser dejado de lado, su debilidad, perder la personalidad.

Ejemplo: Nike

Find Your Greatness (Subtitulos en Español)

El cuidador

  • También conocido como “la madre” o “el altruista”.
  • Le gusta hacer cosas por los demás, protegerlos y hacerlos sentir seguros.
  • Es compasivo, generoso, servicial, empático. Normalmente se encuentra en las marcas relacionadas con la salud o la educación, las agencias de seguros, las entidades sin ánimo de lucro, etc.
  • Su mayor miedo es la ingratitud, y su debilidad, ser explotado.

Ejemplo: Volvo

Volvo XC60 - Moments

El amante

  • Un arquetipo que busca intimidad, belleza y placer a través de los sentidos.
  • Su objetivo es crear relaciones, conexiones, experiencias y cercanía entre las personas. A pesar de su nombre, estas relaciones no son siempre románticas: pueden ser familiares, de amistad o incluso, espirituales.
  • Es apasionado y comprometido. Le gusta hacer que los demás se sientan amados y bellos.
  • Suele encontrarse en marcas relacionadas con la belleza, o en aquellas que ayudan a acercar a las personas entre sí.

Ejemplo: Dior

Jadore Dior New Commercial 2014 Charlize Theron

Arquetipos de cambio y riesgo:

El bufón

  • Es ese típico personaje que lleva alegría donde quiera que vaya. Quiere divertirse y disfrutar el momento al máximo.
  • Es juguetón, impulsivo, poco convencional, enérgico, ingenioso y bromista.
  • Su mayor temor es aburrirse o convertirse en alguien aburrido.
  • Lo encontramos en las marcas que invitan a la gente a disfrutar la vida.

Ejemplo: M&M

https://www.youtube.com/watch?v=qfZcxeqa1g4

El mago

  • El mago es, en esencia, un transformador de la realidad: alguien que comprende las leyes del universo y las usa para hacer que las cosas sucedan.
  • Está relacionado con el cambio, los sueños, la curiosidad, la renovación, la metamorfosis.
  • Se encuentra en marcas relacionadas con la tecnología, la innovación, la salud (cirugías plásticas…), e incluso las marcas de belleza que permiten “recuperar la juventud” (cremas antiedad, etc.).

Ejemplo: Smirnoff

Smirnoff: Purified

El rebelde

  • Su lema es “las reglas se hicieron para romperse”.
  • Su objetivo es destruir lo que no funciona. Es inconformista y disruptivo, rompe paradigmas, cuestiona el statu quo.
  • Le gusta tomar riesgos, genera cambios y brinda nuevas perspectivas. Se encuentra especialmente en marcas juveniles.

Ejemplo: Diesel

Go With The Flaw - DIESEL FW17

Arquetipos de estructura:

El héroe

  • Es valiente y le gusta demostrar su valor realizando acciones que ayudan al mundo a ser un lugar mejor.
  • Quiere dejar una huella en el mundo, a veces, a costa de un sacrificio.
  • Se encuentra en marcas que ayudan a las personas a alcanzar su máximo desempeño, que las impulsan a tomar acción, superar retos, o que buscan solucionar un problema social importante.

Ejemplo: Adidas

Llamado a todos los creadores - Adidas (sub. Español)

El creador

  • Su deseo básico es crear cosas que permanezcan en el tiempo.
  • Representa el equilibrio entre la libertad para soñar y el control para crear.
  • Es creativo, innovador, visionario y perfeccionista.
  • Se encuentra a menudo en las marcas creativas y de tecnología, y en aquellas que promueven la auto-expresión, que brindan opciones, o que impulsan la innovación

Ejemplo: Lego

LEGO® Commercial- Inspire Imagination and Keep Building

El gobernante

  • También se conoce como “el jefe” o “el rey”. Es el líder por excelencia.
  • Es muy responsable y ayuda a mantener el orden, la estabilidad, seguridad y prosperidad.
  • Su mayor temor es el caos y la pérdida de control. Su debilidad es que puede ser dictador.
  • Se encuentra en marcas políticas, de tecnología, seguridad, finanzas, etc.

Ejemplo: Rolls Royce

Rolls-Royce Ghost Series II. No Ordinary Power

Conclusión

Para que la teoría de los arquetipos funcione en branding, las marcas deben elegir uno dominante y convertirlo en su territorio (así tengan influencia de otros arquetipos). Esa elección debe ser auténtica: basada en los valores reales y acciones de la marca, y debe expresarse en todas sus manifestaciones.

Tú ¿ya sabes cuál es el arquetipo de tu marca?

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!