Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

5 tips de redes sociales para principiantes

Nadie nace sabiendo y todos ya éramos principiantes en las redes sociales.

Tiempo de lectura: 3 minutos

Pero cuando comencé, estas estaban naciendo y el entrenamiento adecuado no estaba disponible. Nadie sabía cómo funcionaban.

Actualmente más maduros, descubrimos que el Internet y las redes sociales tienen fundamentos.

Mira estos tips esenciales que son el punto de partida para que uses las redes sociales de una forma correcta.

Redes sociales

 

1.- ASEGURATE DE SABER A QUIÉN QUIERES CONQUISTAR

El primer punto fundamental es entender cómo atraer clientes con las redes sociales:

  • ¿Quién es tu cliente?
  • ¿Para quién estás creando y compartiendo contenido en las redes sociales?
  • ¿Cuáles son las metas, los problemas y las objeciones de compra de esta persona?

A partir del momento que sepas bien quien es esa persona, compartir el contenido que realmente es interesante para tu audiencia es mucho más fácil.

La forma correcta de iniciar este proceso es a través de la creación de una buyer persona, también conocida como la persona que compra.

redes sociales

Esto es la base para elevar las características principales, el background, entender este cliente ideal y crear contenido que responda a sus necesidades.

 

2.- CREA CONTENIDO DE ALTA CALIDAD

El segundo paso es publicar contenido que cumpla las metas, los objetivos y las objeciones de la buyer persona.

Este contenido es hecho bajo medida, con planificación, de forma estructurada, compartida y con técnicas de redes sociales que vamos a ver más adelante en esta publicación.

Así tendrás el contenido correcto y sabrás cómo vender por medio de las redes sociales.

 

3.-EDUCA A TUS CLIENTES

Es esencial que el objetivo de tu contenido compartido en las redes sociales tenga como prioridad educar. Educar

Quieres entretener, inspirar y ayudar a tu cliente o posible cliente, pero el objetivo primario es atraerlo a tu marca con el objetivo final de venderle y tener su lealtad.

 

4.- AYUDA A TU AUDIENCIA

Ayudar a tu cliente o a tu cliente potencial es la base del marketing de contenidos, del Internet y de las redes sociales.

A partir del momento en que los ayudas, convences a tu audiencia de continuar leyendo tu contenido, por que hay al algo ahí para ellos.

Toda experiencia importa y si tienes como prioridad ayudar a tu cliente. Consecuentemente tu taza de apertura, clics y tu retorno sobre la inversión, será de acuerdo a tus expectativas.

redes sociales

Sonia Simone, la Copyblogger, presentó un concepto llamado cookie content.

Significa continuar ayudando a tu cliente con contenidos y trabajar en dirección a obtener más respuesta de tu audiencia.

 

5.- USA LA REGLA 80-20

Incluso con la intención educacional, puedes y debes traer el máximo retorno de las redes sociales para tu negocio. La regla 80-20 es una premisa para tu contenido en internet y en las redes sociales.

Esta orienta que el 80% de tu contenido debe estar enfocado en la educación y el entretenimiento. EL 20% en el producto o servicio que quieras vender. De esta forma tu audiencia querrá interactuar con tu marca y consecuentemente la venta será más fácil. redes sociales Recuerda los tipos de contenido que las personas comparten y estudia cómo las empresas hacen marketing de contenido en la práctica.

Al final de cuentas, incluso con intención educacional, si tu contenido fue creado con la planificación de contenido para el ciclo de vida del cliente, no deja de ser una venta.

Podríamos decir que es el 100% de la venta y no el 20%, pero es importante recordar que la mayoría de tu contenido debe de estar más enfocado en las necesidades de tu cliente y no de la empresa.  

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!