Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¡Aprende a hacer las mejores llamadas para las redes sociales!

Después de finalizar tu publicación de blog, revisar y asegurarte que todo está bien con un corrector ortográfico para que ningún error tonto pase desapercibido, ¡es hora de crear invitaciones para las redes sociales! Esas invitaciones son muy importantes ya que con ellas podrás invitar usuarios de Facebook, Twitter, LinkedIn y otras redes sociales a tu artículo.

Tiempo de lectura: 3 minutos

Parece una tarea simple, pero muchos redactores todavía tienen duda sobre “cómo” y “por qué” se realizan este tipo de llamadas. ¿Eres una de esas personas? ¡No te preocupes! La publicación de hoy fue escrita para eliminar esas dudas – además de enseñar algunas cosas para que tus textos dejen a cualquier usuario de las redes sociales interesado en el contenido de tus artículos. ¡Empecemos!

¿Por qué escribir llamadas para las redes sociales?

El Marketing de Contenido tiene como uno de sus objetivos la creación de materiales de calidad – como publicaciones de blog, infográficos e e-books, por ejemplo – como una forma de atraer posibles clientes. Esos materiales son divulgados en blogs, pero son las redes sociales las que van a promover que los usuarios consuman esos textos.

Por eso, es muy importante que las empresas no solo compartan contenido a través de las redes sociales, sino que también creen formas de despertar el interés y la curiosidad de sus seguidores, haciendo uso de buenas imágenes y creando llamadas creativas.

¿Cómo se hace?

Ahora que ya sabes la importancia de las invitaciones para las redes sociales, ¡te daremos unos consejos para que te salgan bien y sean compartidas por todo el Internet!

Sé breve

Al terminar de escribir tu texto, que debe terminar con un CTA, deberás elaborar 3 llamadas para redes sociales. Aunque eso solo lo debes hacer si fue solicitado en el pitch, por supuesto. No es necesario que sea muy largo, con tres líneas es más que suficiente.

Los usuarios de las redes sociales tienen siempre miles de piezas de contenido “peleando” por su atención, y por eso necesitas convencerlos rápidamente de que tu texto merece ser leído y compartido. Por eso, algunas redes aceptan un número limitado de palabras por publicación, como Twitter, que apenas admite 140 caracteres por tweet. Ser conciso y objetivo es esencial en esos textos.

Escoge el lenguaje correcto

Así como en todo artículo, las llamadas para las redes sociales también deben tener el lenguaje adecuado con respecto a la propuesta. Ese lenguaje puede ser formal, informal, relajado, objetivo, buscando proximidad con el lector o no; lo importante es estar alineado a los intereses del cliente.

Para eso, se vale darse una escapada a las redes sociales de ese cliente y ver los contenidos ya publicados para obtener una buena idea de cuál es el tono que le gusta usar con su público.

Invita al lector a interactuar

Al contrario de lo que algunos piensan, las invitaciones para las redes sociales no son solo pequeños resúmenes de lo que fue escrito a lo largo del artículo. Como el propio nombre lo sugiere, debes llamar al lector a practicar una acción. Por lo tanto, debes invitar a tus lectores a proseguir con la lectura, demostrando que hay algo especial en el texto.

Por eso, abusa de los verbos en imperativo: “visita”, “descubre”, “conoce”, y muchos otros. Intenta convencer al lector de que hay algo interesante por venir. ¿Quieres saber cómo? ¡Entonces sigue leyendo!

Sé creativo

Aunque parezca obvio, este es un consejo valioso para escribir buenas llamadas para las redes sociales. Sin embargo, para ponerlo en práctica, antes que nada, es necesario evaluar todo el texto que fue escrito previamente.

Con base en el contenido de tu texto, piensa que eres un lector cualquiera y hazte las siguientes preguntas: ¿cuál es el punto clave del texto? ¿qué hay de especial en él? O sea, usa tu creatividad para ser persuasivo en relación a la importancia del tema.

Para escribir llamadas creativas, presenta el tema en cuestión y, siempre que sea posible, intenta crear empatía con tu interlocutor – a través de buenas elecciones léxicas y también, ilustrando situaciones hipotéticas con las cuáles él se podrá identificar. Y, por supuesto, busca siempre salir de la zona de confort.

¿Conoces algún otro consejo para hacer llamadas para redes sociales? ¡Cuéntanos en los comentarios! Y, para leer otros artículos como este, suscríbete a nuestro newsletter!

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!