Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Las herramientas y métricas esenciales para mejorar los resultados de tu Institución Educativa

¿Sabías que cerca del 98% de las IE utilizan herramientas y métricas para mejorar su desempeño?

Tiempo de lectura: 4 minutos

Ese fue uno de los datos revelados por el estudio Tech Trends: Benchmarks de ferramentas para Instituições de Ensino (si eres conocedor del portugués, te la recomendamos mucho).

Una cantidad tan apabullante ayuda a reforzar la importancia que las herramientas tienen y pueden desempeñar en tu institución, incluso aunque no estén siendo utilizadas como se debe.

Para analizar el desempeño de tu Institución Educativa es muy importante definir métricas y adoptar herramientas para acompañar todo el trabajo que se está haciendo.

Siguiendo estos pasos, es posible descubrir lo que puede ser cambiado o mantenido para alcanzar mejores resultados.

Y para ayudarte a escoger las métricas que debes calcular y cuáles son las mejores herramientas que debes adoptar, elaboramos este post.

Cómo definir las métricas de tu IE

Para escoger cuáles serán las métricas de tu IE es necesario tener claro cuáles objetivos pretendes alcanzar para definir cómo medir tus esfuerzos.

Además de eso, es muy importante no asociar esos datos a indicadores conocidos como métricas de vanidad.

Aunque no son totalmente dispensables, métricas como número de likes, shares y seguidores deben ser observadas, pero no conseguirán determinar totalmente el éxito de la campaña de marketing digital de tu IE.

Lo que debe ser analizado son las métricas que ofrezcan información sobre la atracción de nuevos alumnos, la tasa de conversión del embudo de educación, el retorno sobre la inversión del gasto en campañas, entre otros.

Tipos de métricas

Cada institución tiene sus particularidades y eso se refleja en los objetivos específicos que pretenden alcanzar. Pensando en eso, separamos algunas métricas que pueden ser interesantes para evaluar las estrategias practicadas por tu IE.

Retorno sobre la inversión (ROI)

Con esa métrica es posible conocer el retorno generado por una determinada campaña de tu institución.

Por ejemplo, una universidad crea una estrategia para divulgar su proceso de selección y todos los gastos involucrados con esa acción serán analizados y comparados con el valor obtenido de las matrículas de los nuevos alumnos.

Así, será posible calcular cuánto valor generó esa estrategia para la institución.

La fórmula para sacarlo es:

ROI = Resultado obtenido – valor invertido / valor invertido

Costo de adquisición por alumno

En otros negocios, este tipo de métrica es conocida como Costo de Adquisición por Cliente. Como estamos hablando de una Institución Educativa, lo que necesitamos descubrir es cuánto dinero fue invertido para conquistar al alumno.

Para hacer ese cálculo se deben considerar todos los gastos de Marketing y los del equipo comercial (si es que existe) de tu IE, durante un determinado espacio de tiempo, y compararlo con el número de nuevos alumnos conquistados durante ese mismo periodo.

La fórmula es:

Costo de adquisición por Alumno = Gastos + inversión en marketing y ventas / Número de nuevos clientes en un periodo determinado.

Factura promedio

En caso de que tu institución sea privada, es importante descubrir cuánto ingreso genera cada alumno. Si ese valor es muy bajo, puede significar que la mensualidad necesita un reajuste o que algunos gastos deben ser reducidos.

La fórmula es:

Factura promedio mensual = Ingresos mensuales / número de clientes al mes

Valor del tiempo de vida del alumno

Esa métrica permite calcular cuánto dinero generará cada alumno a tu IE, teniendo en cuenta el tiempo que probablemente estará matriculado. Además de ofrecer una mayor previsibilidad, ese cálculo también permite, al ser comparado con el Costo de Adquisición por Alumno, indicar si tu institución es financieramente sustentable.

La fórmula es:

Valor de tiempo de vida del alumno = Factura promedio mensual x Tiempo promedio de retención de cada cliente

Tasa de conversión

Llamamos “conversión” cuando un visitante se transforma en un alumno de tu institución. Para que eso sucede, existen algunas etapas que necesitan ser concluidas dentro del embudo de educación.

Si esa tasa está baja, es necesario hacer un análisis completo tanto del sitio como del blog de tu institución, ya que pueden estar poniendo en aprietos a tus usuarios si las estrategias adoptadas corren el riesgo de no ser adecuadas y claras para tu persona.

La fórmula es:

Esa fórmula varía de acuerdo con el objetivo escogido, pero si la conversión de tu institución sucede cuando un usuario da clic en un CTA para matricularse, lo puedes calcular de la siguiente manera:

Tasa de conversión = número de visitas en una página / número de visitantes que de hecho realizaron la acción deseada.

¡Plantilla para acompañar métricas!

¡Deja tu email y recíbela gratuitamente!

Visitas en el blog y/o sitio

Esa métrica no representa una fórmula que se puede calcular, pero es posible descubrir el número de visitas a tu blog y página por medio de herramientas que vamos a abordar más adelante en este post.

Conocer cuántas personas acceden a los contenidos de tu institución es una buena oportunidad para saber si esos materiales están despertando el interés y las personas le dan clic.

Tiempo que pasan en el blog y/o sitio.

Para completar esta lista de métricas esenciales, es importante conocer cuánto tiempo los visitantes están invirtiendo en tu blog y/o página. Con el uso de herramientas puedes descubrir cuál es el tiempo que pasa cada usuario ahí y así, crear contenido más atractivos para aumentar ese tiempo.

Principales herramientas

Ahora que ya conoces algunas de las principales métricas para evaluar el desempeño de tu IE, llegó el momento de ver cuáles herramientas te pueden ayudar a medirlas.

Teniendo eso en mente, hicimos un compilado de algunas de las mejores herramientas para IE por categoría:

Análisis de Marketing: Google Analytics.

Construcción de Landing pages, gestión y monitoreo de las redes sociales y automatización de marketing: RD Station.

Email marketing: Mailchimp.

Plataforma de CMS: WordPress.

Análisis de SEO: Google Search Console.

Plataformas de contenido: Rock Content.

Pruebas A/B: Google Content Experiments.

Para determinar el éxito de una estrategia de Marketing Digital es necesario calcular y evaluar lo que los resultados generados ofrecen a tu institución. Adoptar métricas y herramientas puede ayudar a tu equipo a hacer ese análisis.

Por lo tanto, invierte algo de tiempo estudiando las particularidades de tu IE para que los servicios que elijas se ajusten a ellas y puedas ponerlas en práctica.

¿Tienes en mente alguna otra herramienta o métrica? ¡Compártela en los comentarios!

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!