Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

"No se puede acceder a este sitio": cómo solucionar ese problema para mejorar la experiencia de usuario de tu web

El error "ERR_CONNECTION_REFUSED" o "No se puede acceder a este sitio" es muy común y puede ocurrir debido a problemas de configuración e incompatibilidad.

aprende a resolver el error "no se puede acceder a este sitio"
Tiempo de lectura: 4 minutos

El error "no se puede acceder a este sitio" es un problema a lado del usuario, no a lado del servidor, por lo que no es necesario que revise las condiciones de tu hospedaje.

En general ocurre por una mala conexión a Internet, pero también puede ocurrir por antivirus, DNS, la propia configuración de Chrome, o incluso por motivos de incompatibilidad entre varios navegadores.

La buena noticia es que el error "no se puede acceder a este sitio" se puede solucionar fácilmente. En este artículo, te enseñamos algunos métodos para que no tengas esa mala experiencia de acceso a Internet:

  • Verifica el status del sitio
  • Reinicia el enrutador
  • Borrar tus datos de navegación
  • Desactiva temporalmente el antivirus
  • Borra el caché de DNS
  • Cambia la dirección DNS
  • Elimina las extensiones de Google Chrome
  • Restablece Google Chrome
  • Reinstala Google Chrome

Verifica el status del sitio

En raras ocasiones, es posible que el problema no esté relacionado con tu navegador. Puedes probar la disponibilidad del sitio web con la herramienta Down For Everyone o Just Me. Simplemente escribe el dominio deseado y asegúrate de que el problema esté realmente en tu navegador.

Fuente: Softwarekeep

Reinicia el enrutador

El siguiente paso es reiniciar el enrutador para ver si el problema está en la conexión a Internet. Pasa el cursor del mouse sobre el símbolo de la red y verifique el status de la conexión. Si es correcto, verás el mensaje "Acceso a Internet".

Verifica que todos los cables estén en su lugar en el dispositivo y reinicia el enrutador para asegurarse de que ese no sea el problema:

  • apaga el dispositivo;
  • espera unos cinco minutos;
  • enciende el enrutador nuevamente.

Borrar tus datos de navegación

Borrar la memoria caché de tu navegador puede ser la solución a varios problemas de conexión, incluso el error "ERR_CONNECTION_REFUSED". Abre Google Chrome, haz clic en la configuración, la sección representada por los tres puntos en el navegador. Haz clic en “More Tools” y luego en “Clear Browsing Data”.

Fuente: Softwarekeep

Desactiva temporalmente el antivirus

Algunas configuraciones de antivirus también pueden causar problemas de conexión. Para probar esa posibilidad, simplemente desactívela temporalmente. En primer lugar, haz un backup del sistema. Luego sigue estos pasos:

  • accede a la Gestión de tareas;
  • busca el icono de tu antivirus en la lista de aplicaciones;
  • busca la opción "Desactivar" para desactivar la inicialización del software;
  • reinicia tu computadora y verifica si el error en Google Chrome "no puede acceder a este sitio" ha desaparecido.

Borra el caché de DNS

Si tu DNS está desactualizado, puedes borrar manualmente tu caché para solucionar cualquier problema que eso pueda causar. El método es simple, solo acceda al Prompt de comando:

  • presiona simultáneamente las teclas Windows + R en el teclado para abrir la utilidad Ejecutar;
  • escriba "cmd" sin las comillas y presiona la tecla "Enter" en tu teclado;
  • pegue el comando ipconfig / flushdns y presiona la tecla "Enter" para ejecutarlo;
  • cierra el símbolo del sistema y comprueba si Google Chrome todavía muestra el error "ERR_CONNECTION_REFUSED".

Cambia la dirección DNS

También puedes cambiar el servidor DNS para intentar resolver el error "no se puede acceder a este sitio". El DNS de Google es un servicio público confiable y, al hacer eso, incluso puedes obtener una mejor velocidad de Internet en tu dispositivo:

  • accede a tu panel de control;
  • haz clic en "Opciones de red e Internet";
  • elige la opción “Centro de redes y recursos compartidos”;
  • haz clic en "Cambiar la configuración del adaptador"
  • haz clic en tu conexión actual y selecciona la opción "Propiedades";
  • busca la opción “Protocolo de Internet versión 4 (TCP / IPv4)” y haz clic en “Propiedades”;
  • ingresa las direcciones del servidor de Google (8.8.8.8.8 y 8.8.4.4);
  • presiona Ok y reinicia la computadora.

Elimina las extensiones de Google Chrome

A menudo agregas las extensiones innecesarias, que agotan los recursos de tu sistema y pueden causar incompatibilidades que causan errores, al igual que los plugins en WordPress. Se recomienda deshabilitar todas las extensiones instaladas en el navegador para comprobar si se ha resuelto el error:

  • accede a Google Chrome;
  • haz clic en la configuración, la sección representada por los tres puntos en el navegador;
  • haz clic en "More Tools";
  • haz clic en "Extensions".

También puedes usar otra forma de acceder a esas configuraciones: simplemente ingresa en la barra de direcciones del navegador: chrome://extensions/ y presiona la tecla Enter. Después de ingresar a la página de extensiones instaladas, haz clic en la opción "Eliminar" y reinicia el navegador para verificar si el error se ha resuelto.

Restablece Google Chrome

Si ninguna de esas opciones funciona, puedes restablecer la configuración de Google Chrome para intentar resolver el error "no se puede acceder a este sitio":

  • accede a Google Chrome;
  • haz clic en la configuración, la sección representada por los tres puntos en el navegador;
  • elige la opción "Settings" o configuración;
  • ve hasta al final de la página y haz clic en opciones avanzadas;
  • selecciona la opción "Restablecer y borrar" y haz clic en "Restaurar la configuración original".

Reinstala Google Chrome

La última acción para resolver el error "no se puede acceder a este sitio" es desinstalar el navegador y luego reinstalarlo. Recuerda que con esa opción se perderán todas las configuraciones anteriores. Pero como el error probablemente sea causado por el navegador, con esa acción puedes solucionar el problema.

Usar la última versión de tu navegador es la mejor manera de mantenerlo equipado con todos los patches de seguridad para garantizar una navegación fluida y sin vulnerabilidades. Si el error "no se puede acceder a este sitio web" y otros problemas aparecen con frecuencia en tu dispositivo, debes verificar que tu sistema sea seguro.

Ahora aprovecha que estamos hablando de protección y obtén más información sobre HTTPS, un protocolo de seguridad que crea una conexión confiable entre navegadores y servidores.

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!