Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué nos enseña la nueva política de Pinterest sobre la importancia del Marketing Sostenible?

pinterest politica cambio climático
Tiempo de lectura: 4 minutos

Cuando hablamos sobre el cambio climático y las teorías de la conspiración, es muy común que se compartan conceptos erróneos sobre la ciencia, el impacto del CO₂, etc. La mayoría de esas suposiciones afirman que el calentamiento global es un engaño. Sin querer entrar en discusiones vacías, lo que sí es verdad es que negar el impacto del comportamiento humano en nuestro entorno puede ser problemático.

Para combatir este problema, Pinterest lanzó una nueva política para inhibir la desinformación sobre la crisis climática dentro de la plataforma. Las nuevas pautas de la comunidad de Pinterest muestran un mayor compromiso para combatir la desinformación y asumir la responsabilidad por el cambio climático.

Además, esto significa que las marcas deben cuidar sus contenidos orgánicos y su publicidad para seguir estas nuevas reglas.

Sin embargo, si bien es sabido que los consumidores prefieren productos ecológicos, el Marketing Sostenible es en su esencia mucho más que una moda o tendencia: es una verdadera filosofía para los creadores de contenidos.

Cambio climático y redes sociales

El cambio climático no es un tema nuevo en las redes sociales. Incluso antes del discurso de Greta Thunberg en la ONU, muchos activistas y organizaciones ya habían advertido sobre el impacto del comportamiento humano en el medio ambiente.

WATCH: Greta Thunberg's full speech to world leaders at UN Climate Action Summit

De hecho, el movimiento verde tuvo su inicio entre los años 60 y 70 cuando los científicos comenzaron a preocuparse por nuestra influencia en la contaminación de la Tierra. Desde entonces, el mensaje no ha dejado de difundirse por todo el mundo a través de diferentes canales como prensa, radio y televisión. Internet no es la excepción.

Por ejemplo, la intención de búsqueda sobre tener una vida ecológica se multiplicó por 6 en comparación con el año pasado. Además, las ideas de reciclaje y el bricolaje son una tendencia muy popular en plataformas como Pinterest, que se está enfocando en dar más visibilidad a los defensores de un estilo de vida ecológicamente correcto.

Para complementar esta idea, los expertos han declarado que las redes sociales pueden ser un arma poderosa para luchar contra el cambio climático. La innovación y la tecnología ayudan a reducir el riesgo y los impactos de los desastres naturales. Además, permite una mejor toma de decisiones al ayudar a difundir información relevante.

Confirman el impacto positivo que tienen las redes sociales como Twitter cuando se trata de desastres naturales. Ayuda a movilizar esfuerzos y recursos casi al instante. En otras palabras, hace que sea más fácil ayudar a los necesitados.

Cambio climático y escepticismo

La otra cara de la moneda no es positiva, sino perjudicial. En la misma plataforma que encontramos ideas para tener una vida más ecológica, también podemos detectar contenidos engañosos. Afirmar que el cambio climático es una mentira y que todo se trata de una conspiración mundial es un rasgo común de este tipo de fake news.

Lo que preocupa es la difusión de estas ideas en las redes sociales. Una investigación realizada en la Universidad Carnegie Mellon descubrió que los negacionistas comparten más teorías de conspiración sobre la crisis del clima que los que sí creen en el cambio climático. El número de tuits y retuits realizados por escépticos es mayor que el de creyentes.

La revista The Guardian constató que en la primera mitad del año 2020, los anuncios en Facebook que niegan la realidad de la contaminación ambiental fueron vistos al menos 8 millones de veces en los EE. UU.

Fueron realizadas algunas acciones al respecto. Por ejemplo, investigar productos y servicios que afirman ser ecológicos, pero están difundiendo información engañosa entre su público.

Podemos destacar los esfuerzos de Meta del año pasado. Un buen ejemplo es cómo la empresa eliminó 9,2 millones de publicaciones consideradas de contenido acosador en Facebook y 7,8 millones del mismo tipo de publicaciones en Instagram.

Estas acciones no necesariamente tienen que ver con la negación del cambio climático, sin embargo, muestran una mayor preocupación por detener la propagación de noticias falsas y construir un entorno más seguro para los usuarios digitales.

Green Marketing, Marketing Verde o Marketing Sostenible

La nueva política de Pinterest debería alentar a los especialistas en marketing a centrarse en otros temas para su marca, teniendo en cuenta que el Green Marketing, Marketing Verde o Marketing Sostenible son estrategias interesantes para aplicar en estas décadas.

Pero cuidado, una mala implementación de estas prácticas o difundir información falsa para vender productos puede ser considerado como greenwashing, algo que podemos traducir como ecoblanqueo.

En definición, el Marketing Verde implica la creación y promoción de productos, servicios y prácticas amigables con el medio ambiente. Algunos métodos pueden incluir el uso de un empaque ecológico, un programa de reciclaje o el uso de energía renovable.

Además, el Marketing Sostenible se trata de promover un aspecto socialmente responsable de tu empresa. No necesariamente tiene que ser un producto ecológico. Esta práctica va mucho más allá del medio ambiente, ya que se entrelaza con otros temas como la pobreza, el hambre y la discriminación.

Pinterest ahora está aplicando estos principios al cambiar las reglas de su plataforma. Están tratando de difundir mejores mensajes basados ​​en hechos y en lo que es bueno para el medio ambiente y para toda la comunidad.

Las marcas deberían hacer lo mismo. Tanto dentro como fuera de Pinterest.

¿Por qué las marcas deben ser más ecológicas?

Estudios recientes han demostrado la importancia de las decisiones socialmente responsables para el cliente. Por ejemplo, según Forbes, es más probable que el 92% de los consumidores confíe en las marcas que son ambiental o socialmente responsables. Además, tienen un 88% más de posibilidades de fidelizar a sus clientes.

Algunos otros beneficios que la marca puede aprovechar de estas prácticas son:

  • mejorar su reputación;
  • ahorrar dinero en la logística de un producto o servicio;
  • atraer nuevas audiencias más preocupadas por el cambio climático.

Sin embargo, los beneficios comerciales de ser ecológico no tienen que ser la única razón para adoptar este enfoque. El deseo de querer ayudar genuinamente a tu comunidad y tu entorno tiene que ser suficiente para buscar mejoras en tu estrategia de marketing.

La desinformación y las fake news intentan cambiar nuestra percepción de la realidad con mentiras, lo cual es realmente peligroso. Estas prácticas de noticias implementadas por Pinterest, Meta y otras empresas nos muestran que hay algunas cosas que simplemente no podemos negar o ignorar. El cambio climático es uno de ellos.

Como empresas, hacemos mucho más que vender un producto. Por eso, cuidar nuestros procesos y comunicaciones internas y externas es fundamental para generar un impacto positivo en nuestro mundo y mitigar la crisis climática.

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!