Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Facebook anuncia un plan de expansión de sus proyectos de infraestructura tecnológica

Facebook ha anunciado un plan de expansión de sus acciones por el desarrollo tecnológico en países emergentes. En este contenido, te las presentamos.

criar conta no facebook
Tiempo de lectura: 3 minutos

Esta semana entre el 25 y 28 de febrero tiene lugar en Barcelona el Mobile World Congress (MWC), que es el evento más importante de la innovación en el mundo de los dispositivos móviles.

Como no podía ser de otra forma, para este evento Mark Zuckerberg tiene una propuesta totalmente fuera de la caja: tecnología social, en el sentido de invertir en estructura para universalizar el acceso a internet bajo el lema “la conectividad es un derecho humano”.

No solo de software vive la tecnología sino también de redes de colaboración para financiar y desarrollar la estructura que posibilite la conectividad en los lugares más remotos y apartados del planeta.

Se podría pensar que es una forma de equilibrar la crisis de imagen después del escándalo de Cambridge Analytica en el que se filtraron datos de más de 87 millones de usuarios.

Muchos no ven con buenos ojos esta mega expansión en países emergentes que representa un mercado de 5 mil millones de personas. Alemania la caracteriza como un monopolio y en Inglaterra la llaman de amenaza a la sociedad. Por eso Mark no fue al evento y envió un representante. Hay días que es mejor ni salir de casa, ¿verdad?

De todas formas, a continuación te presentamos los proyectos de Facebook que han sido anunciados hasta el momento en MWC. ¡Acompáñanos!

Internet para Todos – Peru

El gran emprendimiento sin dudas es este experimento en Perú, una sociedad entre Telefónica de Perú (que entra con el know how en telefonía), el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y Facebook (los tres últimos entran con el financiamiento).

Entre ellos crearon la compañía Internet para Todos (IpT) Peru, con el objetivo de incluir digitalmente a las comunidades rurales del país.

La idea es crear nuevos negocios basados en la colaboración, libre acceso, legislación e innovación con un modelo Naas (Network as a Service). La idea es lanzar el prototipo en Perú y comenzar a aplicarlo en gran escala en toda América Latina.

Los tres pilares de la expansión global

Express Wi-Fi

Es un servicio de conectividad gratuita brindado por Facebook a través de la organización Internet.org, fundada por el propio Zuckerberg junto a Samsung, Ericsson, MediaTek, Opera Software, Nokia y Qualcomm. Este servicio está presente en Kenia, Indonesia, Tanzania, India y Nigeria desde 2016 y en 2019 se le sumaron Sudáfrica, Ghana y Filipinas. 

Su misión es brindar puntos de acceso de Wi-Fi de bajo costo y alto ancho de banda y un Free Basic (paquete básico gratuito). El objetivo, como en todos los casos, es estimular la economía digital de nuevos negocios en red para promover el desarrollo social en países emergentes.

Magma

Como su nombre lo insinúa, es un núcleo de software de código abierto para crear redes móviles, centrado en herramientas de automatización de los procesos. Todo esto está pensado para resolver el desafío de avanzar y poder crear desarrollo, redes de colaboración, inclusión digital e monetización a través de internet.

En el mercado digital el conocimiento es una moneda. Teniendo conectividad las personas pueden aprender, enseñar y ser remunerados por ello. Y eso es, precisamente, el desarrollo social y humano. En lugares donde no hay abundancia de operadores es importante automatizar para facilitar los procesos.

Terragraph

Y para completar el paquete de estructuras está Terragraph, una banda ancha inalámbrica, accesible y de altísima velocidad que conecta las ciudades. Zuckerberg logró poner a trabajar en colaboración a las principales empresas de tecnología para resolver todos los desafíos que hay que enfrentar para lograr un mundo realmente globalizado.

Conclusión

Sin dudas Facebook nuevamente fue protagonista al innovar el punto de vista y sacar la tecnología de los dispositivos móviles y llevarla a los emprendimientos sociales, después de todo el mundo es una unidad.

A su vez, Mark Zuckerberg es un personaje tan interesante del que no sabemos si es un filántropo o un genio del marketing que tiene muy clara la esencia de su negocio: sumar usuarios a la red. Tal vez ambas cosas al mismo tiempo.

Si quieres ser un especialista en el tema descarga nuestro e-book sobre Marketing en Facebook.

marketing en facebook
Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!