Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué es un 'buen contenido'? Descubra lo que piensan los usuarios de Google

que es un buen contenido
Tiempo de lectura: 2 minutos

Después de todo, ¿qué es lo que define un buen contenido? ¿Lo que es bueno para ti también es bueno para otras personas? Cuando hablamos de un buen contenido, nos referimos a contenidos que le brindan una buena experiencia a quienes buscan algo específico; contenidos que van más allá de las expectativas.

Hacer contenidos regulares hoy en día ya no es suficiente. Es necesario entregar una buena experiencia e interacciones que se puedan consumir más rápido y con calidad.

Según una encuesta de Google, el 87% de los espectadores de contenidos dicen que el buen contenido es personal y relevante.

Entonces, para los usuarios de Google, el buen contenido es: relevante para ellos, intelectual y sensorialmente estimulante y, finalmente, emocionalmente resonante. Por lo tanto, cuando crees contenidos, recuerda estos cuatro elementos esenciales, que describiré en detalle a continuación.

Los cuatro elementos esenciales de un buen contenido

Relevante

Para ser relevante, el contenido debe ser adecuado a lo que es interesante para los usuarios. Al mismo tiempo, encuentran relevante los contenidos producidos por creadores accesibles y cercanos. Según la misma encuesta de Google, el 80% de las personas están más abiertas a los contenidos de marca cuando son relevantes para ellos de alguna manera.

Traducción: no se trata de lo que tu marca quiere decir, sino de los problemas que el usuario quiere resolver.

Intelectual

En el lado intelectual, las personas quieren contenidos que les enseñen, muestren nuevas perspectivas y cambien sus percepciones de manera positiva hacia algo. Eso es lo que Google quiere de tus contenidos: impactar a las personas.

Pero, por encima de todo, de nuevo, es importante pensar primero en el usuario y su experiencia.

Sensorial

Para ser sensorialmente estimulante, construye una buena storytelling al producir tus contenidos. Esto está respaldado por otro dato de la encuesta de Google:

  • el 94% de las personas dijo que un buen contenido cuenta una buena historia;
  • el 92% de ellos dice que un buen contenido se produce con pensamiento y esfuerzo.

Emocional

Y para brindarle contenidos emocionales resonantes al público, es importante producir contenidos que creen un vínculo real con su audiencia. Según el público que respondió a la encuesta de Google, el 85% dijo que un buen contenido los hace sentir algo emocionalmente.

Cuando alguien consume tus contenidos y siente algo, ya sea satisfacción por haber respondido a tu pregunta, aprender algo nuevo, sentirse representado o cualquier otro sentimiento positivo, recordará tu marca.

Cuando construimos contenidos nuevos, debemos pensar que tu audiencia debe sentirse representada y encontrar lo que necesita allí. Cuando la audiencia no encuentra lo que busca en tus contenidos, probablemente no volverá a consumirlos.

Qué es lo que el usuario espera de ti

Piensa en lo siguiente; cuando buscas un producto:

  1. ¿Prefieres comprar de una marca que tenga buen contenido y que hable con autoridad sobre el tema, dándote la confianza de que es la mejor opción para ti?
  2. ¿O prefieres tener un producto donde la marca parece no preocuparse por la comunicación adecuada con sus clientes?

Recuerda realizar un seguimiento de sus datos, ver qué tipo de contenidos es el más visitado, dónde hubo más conversión, la tasa de rebote, dónde puede obtener buenos conocimientos sobre lo que no funciona y qué podría ser aún mejor y monitorea el compromiso.

Sobre todo, recuerda siempre preparar contenidos pesando en el gusto de la audiencia que lo consume y no lo que harán los motores de búsqueda y los robots con los contenidos. Esto es algo que el propio Google deja claro en las Directrices para Webmasters. Cuando complacemos al usuario, estamos complaciendo a los motores de búsqueda.

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!