Por Germán Milich
Publicado el 17 de octubre de 2018. | Actualizado el 16 de diciembre de 2019
Todo se mueve, nada para quieto, la tierra gira sobre su propio eje, el río fluye constantemente, el sol sale y se pone, la noche transcurre hasta el amanecer, nosotros iniciamos nuestra jornada y también nos movemos de aquí para allá durante todo el día.
Con todo ese dinamismo que rige el mundo, la adaptación a la movilidad es sinónimo de éxito y buenos negocios. Por eso, hoy hablaremos de un nuevo concepto que es el de SEO Mobile que, como su nombre lo indica, es todo el proceso de optimización SEO de tu sito o blog para dispositivos móviles.
Hoy vas a descubrir este importantísimo concepto, en un momento de nuestra cultura en que tenemos el mundo en nuestra mano y lo llevamos con nosotros a todos lados.
¡Guía completa para alcanzar la primera posición de Google!
Es todo el tramado de técnicas y prácticas de posicionamiento SEO pensado para adecuarse a cada dispositivo en particular. La adaptación de un único diseño a los diversos formatos de dispositivos móviles es la columna vertebral de esta modalidad.
Hace un tiempo atrás, los desarrolladores notaron que la tendencia era que el mercado migraría del desktop para los móviles. Y no solo eso, sino que también la experiencia del usuario estaría cada vez más condicionada a esa característica. Fue en ese entonces que surgió la idea de ser amigable, o como solemos decir: friendly.
Hasta que Google percibió que casi el 60% de las búsquedas eran realizadas usando Smartphone y fue ahí que su inteligencia artificial dijo: “más que un amigo, los dispositivos móviles son una prioridad”.
Es un índice que Google utiliza para posicionar los resultados, antes de su última actualización existían diferencias, si buscabas desde un desktop se generaba un tipo de SERPs y si buscabas desde un Smartphone se generaba otro más adecuado a resultados para móviles. Ahora esa diferencia no existe más, sea cual sea el dispositivo que uses, las SERPs que aparecerán serán generadas por el Google Mobile First para todos los dispositivos.
Primero que nada debemos entender que por “dispositivo móvil” se entienden casi exclusivamente los Smartphone. No es un tablet, ni un notebook: es un teléfono. Eso es importantísimo para entender a Google y su sistema de posicionamiento. Tu sitio debe cumplir los requisitos de calidad para satisfacer a un usuario que navega en el mundo virtual mientras se mueve en el mundo real.
Veamos ahora las tres formas clásicas de optimizar.
Yendo directamente al tema de las URLs diferentes, en el caso de que quieras salir de lo genérico, existe lo que llamamos de configuración M, que es nada más que crear una URL equivalente con contenido optimizado para móviles. Por ejemplo, si tenemos una página www.midominio.com que se le muestra a los que utilizan computadoras, crearemos una URL m.www.midominio.com.
Si bien es un poco anticuado y está perdiendo espacio, te puede ayudar si tienes segmentos de tu audiencia que, todavía, utilizan dispositivos de escritorio. Fue una opción muy útil cuando recién estaba surgiendo la navegación móvil.
Esta es una opción mucho más interesante para SEO, todo en una misma URL que se muestra diferente según el dispositivo del usuario. El problema aquí es seguir las actualizaciones de los móviles y estar al día con las configuraciones, pues de lo contrario puede suceder que tu sitio se visualice totalmente mal configurado.
Esta es la mejor opción, sin necesidad de URLs separadas ni de HTML distinto para cada aparato. Esta es la opción más friendly y la que te dará mejores resultados. Estamos hablando de un concepto que se define como “una filosofía de diseño”.
Es un tipo de diseño que se adecua al tamaño del dispositivo en el que se visualiza un contenido, y que además facilita todo el proceso.
Toda esta práctica surge de la necesidad de adaptarnos a la experiencia del usuario. No es solo definición de imagen, sino también velocidad de carga, relevancia de la información, layout, incluyendo también el factor geo-localización, entre otros.
El truco es muy simple: usa tu sentido común, el más común de los sentidos. Si sabes que habrá que flexibilizar para varios tipos de dispositivos, simplifica todo lo que puedas.
Existen formatos de tamaño que son más usados que otros y las resoluciones son diferentes. Básicamente hay cuatro principales:
Las imágenes pueden demorar para cargar, o perder definición. Si bien una imagen vale por mil palabras, una imagen mal dimensionada vale más que mil críticas negativas.
Al comprimir algunos elementos, facilitarás la velocidad de carga independientemente del ancho de banda y, por supuesto acelerarás el proceso.
Esta regla siempre aparece, es un poco lo que decíamos del sentido común. Cualquier dato innecesario puede perjudicar el desempeño responsivo de tu página. Como también aburrir al navegante.
Construye tu sitio de forma que se pueda cargar rápido y que funcione bien en los dispositivos de menos resolución y baja potencia de procesamiento, de esa forma funcionará bien en todos.
Es realmente impresionante la evolución de los dispositivos móviles, cada vez más sincronizados con la vida real, por eso es importantísimo conocer Seo Mobile para aumentar nuestros indices.
Si quieres aprender más sobre cómo ganar posiciones en las SERPs, descarga nuestro e-book Glosario completo de SEO:
Deja un comentario