Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Twitter está pasando por cambios. ¿Cómo puede esto impactar a las marcas?

Twitter está pasando por cambios
Tiempo de lectura: 2 minutos

La saga de la compra de Twitter del multimillonario Elon Musk, que venía prolongándose durante varios meses, finalmente sucedió. Musk declaró que, una vez que se haga cargo de la red social, despedirá al 75% de sus empleados y empezó con el CEO y otros ejecutivos.

Por otro lado, Twitter anunció varias novedades en los últimos meses para llamar la atención de los usuarios, que parecen estar perdiendo interés en el servicio de microblogging.

En medio de tantas novedades, los profesionales del Marketing nos enfrentamos al desafío de entender e interpretar de qué manera impactarán estos cambios en las marcas que están presentes en esta red social, ya sea publicitando o creando contenidos.

Últimas noticias de Twitter

Siguiendo la ola de otras redes sociales, Twitter viene anunciando novedades para no quedarse atrás. Entre los cambios, en pruebas o ya disponibles, se encuentran:

Estas novedades responden a antiguas solicitudes de usuarios de la plataforma o tendencias identificadas en otras redes sociales. Para las marcas, pueden representar grandes oportunidades para crear contenidos y destacarlos.

¿La red del pajarito azul está perdiendo usuarios?

Un factor ha sido la preocupación de las marcas y los inversores, en este caso, el propio Elon Musk. Una investigación interna, publicada por Reuters, concluyó que los grandes usuarios ya no son tan activos como antes.

Estos usuarios, si bien representan menos del 10% de los usuarios activos, son responsables del 90% de todos los tweets generados.

Algunos influencers también han bajado el ritmo en la red. De hecho, esta fue una de las razones que llevaron al intento de Elon Musk de retirarse de las negociaciones.

Mientras tanto, temas como las criptomonedas y los contenidos explícitos se han vuelto populares entre las audiencias de habla inglesa.

Según un portavoz de la red social, la audiencia general de Twitter siguió creciendo, alcanzando los 238 millones de usuarios activos diarios monetizables en el segundo trimestre de 2022, lo que convierte a la plataforma en una buena inversión.

Impacto para las marcas

A pesar de la montaña rusa en la que se encuentra Twitter en este momento, las marcas deben comprender qué es lo que tiene sentido para su audiencia y su estrategia de marketing.

Si tu audiencia está en Twitter, probablemente valga la pena seguir invirtiendo en la creación de contenidos para ese canal. Y las novedades anunciadas por la empresa pueden ser aprovechadas de acuerdo a los objetivos que las marcas quieran alcanzar en la red.

Siempre trata de mantenerte al día con las métricas y prueba nuevos formatos. Compara con los resultados que tienes en otras redes sociales para entender el impacto real de Twitter en los números finales. Si el impacto es positivo, considerando la inversión realizada, no hay motivo para abandonar la plataforma en el corto plazo.

Ya sabemos que Elon Musk tiene diferentes planes para Twitter y pretende convertirlo en una superaplicación, que ofrecería decenas de servicios, como pagos y entrega de comida, además de las funcionalidades relacionadas con compartir mensajes y medios.

Si tu marca ya tiene buenos resultados en Twitter, es más probable que te destaques, si es que este cambio para mejorar la experiencia del público realmente sucede. Hasta entonces, solo podemos seguir invirtiendo en lo que da resultados y estar atentos a los próximos movimientos.

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!