Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

WhatsApp lanzó la función Comunidades. ¿Cómo pueden los especialistas en marketing aprovecharla?

Tiempo de lectura: 2 minutos

La palabra que ha guiado las acciones de WhatsApp durante este año es: Comunidades. En abril, la compañía compartió con su audiencia su visión de las comunidades, explicando exactamente qué podíamos esperar de ellas y qué acciones planeaban tomar para que esta nueva característica se hiciera realidad.  

¡Bueno, por fin ha llegado el momento! Desde principios de noviembre, WhatsApp comenzó oficialmente a implementar Comunidades a nivel mundial y estará disponible para todos los usuarios durante los próximos meses.

Dicho esto, estoy seguro de que te preguntarás cómo puedes estar preparado para esta nueva función, ¿verdad? 

La buena noticia es que en este artículo vamos a explicar qué es esta nueva característica de Comunidades y cómo un especialista en marketing, puede aprovecharla. 

¿Cómo va a funcionar la nueva función de comunidades de WhatsApp?

Básicamente, con esta nueva función de Comunidades, WhatsApp tiene como objetivo reunir grupos de chat relacionados, al permitir que los usuarios conecten múltiples chats grupales bajo la misma categoría.

Por ejemplo, puedes crear una comunidad para tu agencia o empresa y luego dividir los debates en grupos individuales según sus necesidades: uno para comunicación interna, otro para proyectos específicos, etc. 

De esta manera, cada grupo individual se centrará en temas específicos y sus empleados podrán navegar fácilmente entre ellos sin perder información importante. Además, los moderadores de la Comunidad podrán compartir información importante utilizando el grupo Anuncio, disponible para cada Comunidad. 

Además de la función Comunidades, WhatsApp ha estado trabajando en funciones adicionales para grupos a fin de permitir una mejor experiencia para los miembros de la Comunidad: la capacidad de crear encuestas en el chat, videollamadas de 32 personas y grupos con hasta 1024 usuarios son algunas de ellas. pero estoy seguro de que podemos esperar más actualizaciones en el futuro cercano. 

¿Cómo pueden los especialistas en marketing beneficiarse de esta nueva característica? 

¡Hay muchas posibilidades! Te dimos un ejemplo de cómo tu agencia o empresa puede usar Comunidades internamente, pero esta nueva función también puede ayudarte a aumentar tu estrategia de marketing y crear nuevas conexiones con tus clientes. 

Pero ¿vale la pena? La respuesta corta es sí. Según Statista, WhatsApp tiene más de 2 mil millones de usuarios mensuales y es la principal plataforma de mensajería instantánea del mundo. Entonces, como puedes imaginar, la probabilidad de que tu audiencia use WhatsApp es alta, y la nueva función Comunidades puede ser un excelente truco para comenzar a construir una conversación con ellos.  

Al crear una comunidad de marketing para tu negocio, puedes:

  • Aumentar la confianza de los clientes o prospectos con tu marca;
  • Tener una comunicación más abierta y transparente con tu audiencia;
  • Crear un sentido de pertenencia entre tus clientes;
  • Tener una fuente de retroalimentación directa y generación de datos, entendiendo las necesidades, deseos y percepciones de tus clientes;
  • Por último, pero no menos importante, fortalece el vínculo entre tu empresa y su audiencia. 

Además, si WhatsApp está invirtiendo tanto esfuerzo en desarrollar esta función, es porque las comunidades tienen sentido no solo para la aplicación en sí, sino también para sus usuarios. Si tu audiencia que usa WhatsApp tiene como objetivo participar en comunidades, ¿por qué no deberías crear la tuya?

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!