Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Según un estudio, YouTube y TikTok rastrean a los usuarios más que cualquier otra aplicación de redes sociales: ¿Deberíamos preocuparnos por la privacidad?

youtube tiktok rastrean a los usuarios
Tiempo de lectura: 4 minutos

TikTok y YouTube son las dos aplicaciones de redes sociales que más rastrean los datos personales de sus usuarios, según una investigación reciente de URL Genius.

Para llegar a esta conclusión, la empresa de marketing utilizó la nueva función de Apple “Record App Activity” (Registro de actividad de la aplicación), que le permite a los usuarios saber qué aplicaciones se comunican con diversas redes, guardando un resumen de datos, sensores y acceso a Internet por aplicación. 

Y, también, realizó una investigación en 200 aplicaciones y 20 categorías de aplicaciones diferentes para averiguar cómo rastrean los datos personales de los usuarios.

YouTube, propiedad de Google, obtuvo la mayoría de los contactos con redes propias (71 %), y TikTok, propiedad de ByteDance, principalmente con rastreadores de terceros (también llamados third-party trackers), lo que genera muchas dudas con respecto a la privacidad y la seguridad.

En este artículo, exploramos los resultados de este estudio y algunas preocupaciones sobre la privacidad de datos que involucran a usuarios, empresas y vendedores.

¿Cuáles son los descubrimientos clave?

La investigación de URL Genius mostró que el número promedio de contactos para aplicaciones de redes sociales es 6. Sin embargo, YouTube y TikTok estaban por encima de este número, con 14 contactos de red respectivamente.

Vale la pena señalar que el estudio estimó cuántos dominios diferentes rastrean la actividad de un usuario en el transcurso de una visita antes de iniciar sesión en una cuenta, por lo que ese número puede aumentar después de que inician una sesión en las cuentas.

Youtube

Para YouTube, el 71% de los rastreadores eran contactos de red propios. Esto implica que la recopilación de datos es para sus propios fines, con frecuencia para publicar anuncios relevantes para los usuarios. El resto de los contactos (4) eran de dominios de terceros.

Tik Tok

TikTok, por otro lado, mostró resultados más preocupantes, 13 de los 14 contactos de la red eran de terceros y el seguimiento se realizó incluso cuando los usuarios no autorizaron el seguimiento en la configuración de la aplicación.

Esto significa que pueden recopilar información desde el momento en que abres la aplicación y antes de que te registres. Esto incluye informaciones como:

  • tu ubicación, dirección IP;
  • el dispositivo que estás utilizando;
  • historial de búsqueda;
  • entre otros.

Según la investigación, "los consumidores que no hayan otorgado permiso para ser rastreados se alarmarán por la cantidad de redes de terceros contactadas por aplicaciones, incluso con un uso mínimo de la aplicación".

El riesgo de los third-party: ¿cuáles son las preocupaciones para la privacidad?

Dado que estamos hablando de contactos de red de terceros, es posible que te preguntes, ¿por qué es tan problemático? La respuesta es: hay muchas preguntas sin resolver.

  • ¿Quién está rastreando estos datos?
  • ¿Qué datos se comparten y cómo se utilizarán?
  • ¿Qué pasa con el seguimiento de la actividad en otros sitios después de salir de la aplicación?

Además, los consumidores no pueden desactivar los rastreadores potenciales, por lo que si quieren evitar esto, su única alternativa será no usar la aplicación.

Escándalos de privacidad de datos: esta no es la primera vez

Este no es ni el primero ni el último escándalo relacionado con la privacidad de datos. En el pasado, empresas como Google y Facebook también se vieron envueltas en controversias por "prácticas de marketing desleales" que afectaron gravemente su imagen de marca.

Un ejemplo es el famoso escándalo de Cambridge Analytica, en el que los datos personales de millones de usuarios de Facebook se recopilaron sin consentimiento y luego se utilizaron para publicidad política. 

Desde entonces, la empresa de Mark Zuckerberg viene enfrentando muchos desafíos para ganarse la confianza de los usuarios en línea. En 2021, según el US Digital Trust Benchmark Report, la plataforma de redes sociales fue considerada la menos confiable por segundo año consecutivo.

Otro caso es Google, que en enero de 2022 fue demandado en EE. UU. por prácticas engañosas y desleales para obtener datos de ubicación de los usuarios y fue relacionada con otros escándalos de datos relevantes.

¿Es el seguimiento de usuarios la única forma de obtener datos relevantes?

La recopilación de datos se ha convertido en el centro de la conversación entre los usuarios de las redes sociales en los últimos años.

Además, con la implementación de nuevas regulaciones de privacidad en todo el mundo, los usuarios están cada vez más interesados ​​en temas como la propiedad de los datos de los clientes y el procesamiento de sus datos.

Un ejemplo es Apple, que lanzó App Tracking Transparency para solicitar permiso a los usuarios antes de rastrearlos en otras aplicaciones y sitios web.

Entonces, ¿el seguimiento de usuarios es la única forma de generar estrategias de marketing efectivas? La respuesta es no.

¡Sabemos cuán esenciales son los datos para tus esfuerzos de Marketing Digital! Sin embargo, más que nunca las empresas deben explorar otras formas de llegar a su audiencia y reconsiderar la tecnología como una forma de servir al usuario y mejorar su experiencia, en lugar de afectarla. ¡La privacidad importa! Por lo tanto, las empresas deben conciliar las demandas comerciales y de privacidad.

Para alcanzar ese objetivo, te recomendamos que utilices estrategias y herramientas para obtener datos propios (first-party) que puedan cumplir con los requisitos de privacidad y transparencia. Esto será clave para fortalecer las relaciones con los clientes y aumentar el valor de la marca a través de la confianza.

Por supuesto, este proceso llevará tiempo, pero el cambio será urgente para actualizar sus estrategias, ahora que los usuarios pueden ver por sí mismos con cuántas redes comparten datos las aplicaciones que usan.

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!