Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué hace el profesional de Product Manager?

Muchas profesiones son bastante autoexplicativas. Nadie se confunde al definir qué hace un policía, un abogado o un médico, ¿cierto? Pero, en otras ocasiones esto no funciona así, principalmente cuando nos referimos a profesiones recientes e impulsadas por la transformación digital.

product manager
Tiempo de lectura: 4 minutos

Este el caso del Product Manager, un profesional de suma importancia para las organizaciones, en especial para las empresas enfocadas en soluciones tecnológicas y digitales.

¿Eres una de ellas? Entonces, acompáñame a descubrir por qué el éxito de tus productos puede estar esperando por la contratación de este profesional.

El Profesional de Product Manager

Product Manager, o también conocido como responsable de producto, es el profesional encargado de gestionar el ciclo de vida de un producto (o línea de productos) de una compañía, mediante el análisis, planificación y desarrollo.

Entre las actividades que ejerce, se destacan:

  • la identificación de oportunidades de negocio;
  • la creación y clasificación de nuevas ideas;
  • el co-diseño;
  • las optimizaciones y mejoras;
  • el liderazgo de equipos;
  • las prácticas de lanzamiento;
  • entre otros.

Las actividades de un responsable de producto son diversas, pero todas buscan asegurar que el producto sea diseñado, producido, distribuido y comercializado adecuadamente. 

Así, el objetivo principal del Product Manager es sacar el máximo provecho de un producto desde su lanzamiento hasta el momento que deja de circular. Y por tanto, sus esfuerzos están orientados a satisfacer las necesidades del consumidor y obtener una excelente rentabilidad durante ese período.

La importancia del Product Manager en la calidad de los productos

El Product Manager actúa como mensajero del mercado en la compañía. Al observar el ambiente externo, es capaz de identificar una necesidad, evaluar la oportunidad y determinar si desarrollar —u optimizar— un producto para tal problema puede resultar rentable para la empresa.

Muchas veces es llamado de "CEO del producto" y no en vano: el éxito (o fracaso) de un producto está, en parte, en sus manos. Sus competencias lo vuelven responsable por acciones:

  • Estratégicas: búsqueda de nuevas oportunidades, investigación de mercado, definición de propuestas de valor...
  • Técnicas: supervisión del proyecto de desarrollo, definición de atributos y especificaciones del producto, roadmap, plazos de entrega...
  • Comerciales: elaboración de plan de lanzamiento, creación de materiales que aporten los valores del producto, definición de persona, análisis competitivo, ROI...

Así, el enfoque del Product Manager a todo lo que involucra el producto, en la ejecución de sus diferentes etapas, permite transformar una simple idea en algo palpable, entregando el máximo valor posible al cliente final.

Perfiles de Product Manager

A lo largo del tiempo, este profesional se ha moldado según las necesidades del mercado laboral, lo que ha originado distintos perfiles de Product Managers, con características más predominantes en determinados aspectos de su función.

Podemos dividirlos en:

Technical Product Manager

Como su nombre lo indica, este perfil tiene un carácter más técnico. No ejecuta actividades relacionadas con la arquitectura y codificación. Sin embargo, trabaja directamente con el equipo de software, gestionando el desarrollo del producto.

La proximidad con el lenguaje técnico le permite comunicarse con el equipo de software de manera mucho más eficiente, pudiendo entender las implicaciones de ciertas decisiones e incluso hacer concesiones en términos de complejidad.

Esto también lo vuelve responsable por estrechar la relación entre el equipo de tecnología y los demás departamentos involucrados en el desarrollo del producto, como Marketing y Dirección, por ejemplo.

En general, tiene un gran conocimiento sobre las últimas tecnologías del mercado y está siempre buscando innovaciones que vayan de encuentro con las necesidades y posibilidades de la empresa.

Product Marketing Manager

Si por un lado tenemos un perfil orientado a las acciones internas de desarrollo del producto y comunicación entre los equipos, por otro tenemos un perfil considerado más outbound.

El Product Marketing se ocupa de comunicarle claramente el "qué", "por qué" y "cuándo" al mercado. Así, la función de este manager es posicionar el producto, desarrollando estrategias de lanzamiento y marketing durante todo su ciclo de vida.

Este perfil está siempre buscando transmitir el mejor mensaje acerca de su producto al cliente. De ese modo, sus responsabilidades incluyen:

  • el entrenamiento del equipo de ventas sobre cómo vender el producto;
  • la creación de materiales de marketing que comuniquen sus recursos;
  • el desarrollo de diferenciales competitivos frente a los competidores;
  • la recolección de feedbacks de los clientes para identificar su receptividad en el mercado;
  • y mucho más.

Escogiendo el profesional de Product Manager

Hemos visto que el profesional de productos desarrolla diversas actividades y, en algunos casos, se especializa en determinadas áreas específicas de su función. Entonces, ¿cuál elegir para tu negocio?

La elección del perfil de Product Manager dependerá esencialmente de la necesidad actual de la empresa y de los objetivos que busca alcanzar.

Si eres una startup, puede ser más favorable un responsable de producto orientado al marketing, ya que en esta etapa, en general, se ejecuta una estrategia fuerte de reconocimiento de mercado.

Por otro lado, si tu empresa se encuentra en una etapa de consolidación, el perfil técnico puede ser bastante relevante para trabajar — con buenas márgenes de tiempo — en mejoras de productos, buscando entregar más valor al cliente final.

Por supuesto, en el escenario ideal, contar con un Product Manager notable en todos los aspectos sería lo mejor para el negocio. Sin embargo, este profesional es muy requerido en el mercado, lo que puede volver bastante difícil la tarea de encontrarlo.

Por ese motivo, el consejo que doy es: analiza la situación de tu negocio y, luego, destaca las características más fundamentales que buscas en un responsable de producto. Al fin, úsalas para encontrar el candidato ideal.

Conclusión

El responsable de producto es un profesional imprescindible para las empresas que desean entregar productos de real valor a sus consumidores.

Sólo un profesional experto es capaz de trabajar sinérgicamente todos los procesos que involucran el desarrollo de un producto exitoso y como has podido ver en este artículo este profesional es el Product Manager.

¿Quieres saber más sobre el desarrollo de productos en el mundo digital? Tengo el material ideal para ti, descárgalo gratuitamente aquí.

banner para descargar la guía del emprendedor digital
Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!