Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conoce los tipos de lenguaje de programación más usados en la actualidad

Un ámbito conocido por muchos en lo relacionado con la tecnología son los lenguajes de programación. Ellos son los encargados de hacer funcionar lo que conocemos como páginas web, apps, softwares y otros elementos que hoy facilitan nuestro día a día.

tipos de lenguaje de programación
Tiempo de lectura: 4 minutos

Sin los lenguajes de programación, no estaríamos en la era de información en la que nos encontramos y, tal vez, ni existieran muchas de las herramientas hoy conocidas.

¿Te imaginas si un día llegaras a tu trabajo y encontrarás absolutamente todo en mandarín? A menos que domines el idioma, sería casi que imposible desarrollar tus tareas, ¿verdad?

Sucede igual con las máquinas y dispositivos. Ellas requieren de un lenguaje específico para realizar sus funciones.

Por eso, hoy te contaremos qué son los tipos de lenguaje de programación, sus variables y usos principales.

¡Acompáñanos durante los próximos minutos!

¿Qué es un lenguaje de programación?

Es el medio por el cual se comunica a cualquier dispositivo que lo requiera, una serie de acciones o instrucciones con el fin de lograr un objetivo.

Esto se produce con la escritura de un código, que el dispositivo interpreta y que da como resultado una acción o un resultado deseado.

Tipos de lenguaje de programación

De acuerdo a su finalidad y herramientas en las que se usa, podemos describir tres clases de lenguajes de programación:

Lenguaje máquina

Es el más primitivo de los códigos y se basa en la numeración binaria, todo en 0 y 1. Este lenguaje es utilizado directamente por máquinas o computadora.

Lenguajes de programación de bajo nivel 

Es un lenguaje un poco más fácil de interpretar, pero puede variar de acuerdo a la máquina o computadora que se esté programando. 

Lenguajes de programación de alto nivel

En esta categoría se encuentran los más utilizados. Se usan palabras del inglés lo cual facilita que una persona pueda intervenir más fácil que en los dos anteriores.

Según su generación y orden cronológico, los lenguajes de programación de alto nivel se clasifican en:

  • Primera generación: el lenguaje máquina y el ensamblador.
  • Segunda generación: aquí encontramos los primeros lenguajes de programación de alto nivel, ejemplos de ellos son FORTRAN, COBOL.
  • Tercera generación: en esta generación encontramos los lenguajes de programación de alto nivel imperativo, pero mucho más utilizados y vigentes en la actualidad (ALGOL 8, PL/I, PASCAL, MODULA).
  • Cuarta generación: más cercanos a la época actual, es común encontrarlos en aplicaciones de gestión y manejo de bases de datos (NATURAL, SQL).
  • Quinta generación: estos son los más avanzados y fueron pensado para la inteligencia artificial y para el procesamiento de lenguajes naturales (LISP, PROLOG).

25 Lenguajes de programación más utilizados actualmente

Existen, en la actualidad, varios lenguajes de programación, pero destacaremos los más importantes de acuerdo con el índice TIOBE (estudio realizado por una empresa holandesa que analiza los lenguajes de programación más usados a nivel mundial).

A continuación, conoce los 6 más usados, sus objetivos y segmentos de uso actualmente.

1. Java

Es el más actualizado actualmente y esto se debe a su simplicidad y legibilidad. No en vano, más de 9 millones de usuarios lo usan y está presente en miles de millones de dispositivos, lo que significa un 15% del total en el mundo frente a otros lenguajes.

Él se ha mantenido a lo largo del siglo XXI en las primeras posiciones, lo cual da una idea de lo importante que ha sido este lenguaje de programación en lo que utilizamos hoy en día.

También es una de las habilidades más requeridas entre desarrolladores, tanto es así que es de el más importante skill que buscan las principales empresas de software y tecnología.

Es utilizado en diferentes segmentos, tales como aplicaciones móviles, herramientas para aprendizaje, hojas de cálculo, entre otras.

2. Lenguaje de programación C

Surgió en los años 70 y tenía un nombre que no cambió mucho: "B".

Con un alto porcentaje de uso al igual que java, 12%, es el segundo lenguaje más usado a nivel mundial. Su uso también es muy variado y se puede ejecutar en la mayoría de los sistemas operativos.

Es comúnmente utilizado en aplicaciones de escritorio.

3. Python

Un lenguaje de programación multiplataforma y multiparadigma, que también tiene un propósito general. Esto significa que soporta la orientación a objetos, la programación imperativa y funcional.

Su sencillez, legibilidad y similitud con el idioma inglés lo convierten en un gran lenguaje, ideal para principiantes.

4. C++

Es una evolución del antes mencionado C.

Este, sin embargo, tiene un enfoque en desarrollo de aplicaciones y softwares más complejos, que exigen, por ejemplo, una intervención visual.

Los programas de diseño gráfico son un ejemplo del uso de este lenguaje de programación.

5. C# 

Conocido también como “C Sharp” entre los programadores, también es una evolución de C y C++.

C# es un lenguaje de programación orientado a objetos. Creado en el año 2000, se destaca por su simplicidad, trabaja con aplicaciones bajo el framework .net como el visual studio de Windows.

Cuenta con un 7% de uso total a nivel mundial.

6. Visual Basic. NET

Ha tenido una rápida evolución en número de usuarios en los últimos años. Conocido por ser una herramienta mucho más amigable, que no exige tanto conocimiento como, por ejemplo, el C#.

Por su sencillez, es bastante utilizado para herramientas de automatización de procesos y aplicaciones web, por ejemplo.

7. SQL

8. PHP

9. Ruby

10. Lenguaje de programación R

11. Rust

12. TypeScript

13. Swift

14. Perl

15. Lenguaje de programación Go

16. Kotlin

17. Scheme

18. Erlang

19. Elixir

20. Pascal

21. Postscript

22. Haskell

23. Objective-C

24. Scala

25. Lava

Conclusión

Los tipos de lenguaje de programación, más allá de parecer herramientas complejas, en las que pocas personas pueden trabajar o ser aptos para su manejo, son también vitales para el funcionamiento de todo lo que conocemos y que rodea internet en la actualidad.

Y tú, ¿qué otro lenguaje de programación conoces? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!