Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Usabilidad de las redes sociales como gestión de marcas

Las redes sociales han captado la atención no solo de las personas sino también de las empresas. Te contamos la historia de Diego, administrador de empresas. Él tiene un pequeño comercio que fabrica y vende camisas masculinas. 

usabilidad web
Tiempo de lectura: 4 minutos

Así, este empresario ha pensado en usar las distintas redes para captar la atención de su público-objetivo. Su principal meta es que las personas conozcan su marca y la identidad de sus productos. Pero, ¿cómo hacer eso sin gastar un montón de dinero? 

La pregunta de Diego posiblemente sea la tuya. Por eso decidimos concentrar nuestra atención en este tema. Acá te presentaremos una excelente opción para la gestión de marcas en redes sociales: la usabilidad. 

¿Que és la usabilidad de las redes sociales? 

Este es un tema que día a día genera más curiosidad e interés, principalmente cuando se habla de gestión de marcas. La usabilidad impacta la experiencia del cliente e interfiere en la satisfacción que encara cuando percibe a la marca. Por lo tanto, la usabilidad interfiere de manera significativa la percepción que un usuario o cliente tiene de la marca. 

La interferencia de ella es aún más expresiva si nos ponemos a pensar en el número de interacciones digitales. Estas han crecido como fruto de una demanda mayor por el rápido contacto e intercambio de informaciones.  

Los servicio y procesos migraron del mundo físico al medio digital. Este cambio importante en términos de consumo, demandó que las empresas pusieran más atención al User Experience y al User Interface. Por eso, la necesidad de pensar en alternativas que faciliten el contacto de personas de diversos ambientes con los sitios web, aplicaciones móviles y demás recursos tecnológicos. 

Esta demanda por ofrecer soluciones aptas para un sinfín de usuarios, requirió la construcción de diseños adecuados para esta diversidad. Pensar en usabilidad es pensar en la facilidad de utilizar una aplicación y para que esta pueda ser usada, necesita ser comprendida.  

La usabilidad de las redes sociales se refiere a la forma en como los usuarios utilizan estos recursos, la forma como interactúan con estas herramientas. Sobre esto, es necesario entender que las nuevas tecnologías de información y comunicación han ocasionado la aparición de nuevos espacios y medios para socializar. Estos locales son medios de plataformas sociales conocidos como redes.  

Sin dudas, hemos visto que las redes sociales han trabajado para adecuar su interface y los recursos, acorde a las necesidades no solo de personas físicas como también para mejorar la usabilidad por parte de las empresas. 

Ahora, las redes sociales ofrecen herramientas de filtro, de medición de resultados, control de visitas y otras innúmeras funciones super importantes para los administradores y empresarios.  

Usabilidad de Facebook y la gestión de marcas 

Esta red social se ha convertido en una de las plataformas sociales de mayor alcance. Hoy, Facebook está presente en la vida de personas de diversas edades, de ahí la necesidad de transformar este recurso en una plataforma accesible para todas las personas. Por tener esta facilidad de acceso, Facebook se ha transformado en un recurso fantástico para que las empresas den a conocer su marca.  

A través de las páginas, perfiles y todas las campañas que pueden ser hechas en la plataforma, cuando la intención es captar clientes, las organizaciones pueden trabajar en la gestión de marca. Hoy en dia, muchos consumidores usan esta red social no solo para encontrar productos y servicios de calidad. Ellos también procuran descubrir informaciones sobre las marcas y su idoneidad. Esta es más una razón por las cuales es fundamental que las empresas cuentan con Facebook como parte de su estrategia de marketing

Función de las redes sociales en la gestión de marcas 

Incluir acciones en redes sociales es una opción inteligente y que debe ser considerada por las empresas que pretenden conseguir más clientes. También es indispensable que las empresas comprendan esta actitud como una forma fantástica de aumentar la visibilidad y la posición de la marca en el mercado. Sobre esto, es importante citar que las marcas ampliaron discursos y aproximaron no solo personas, sino también, empresas.  

Para trabajar la marca en redes sociales es necesario contar con un equipo capacitado y que sea conocedor de los procedimientos adecuados para posicionar correctamente la marca. Es relevante considerar a los profesionales capacitados que promuevan la marca por medio de acciones de marketing que incluyan la adopción de un mensaje adecuado. 

Sobre lo que necesita ser dicho, una correcta gestión de marca en redes sociales debe priorizar la elaboración de un mensaje claro, objetivo, con estilo y tono direccionado al público-meta que se desea alcanzar.  

Muchas veces, las barreras en la comunicación y en la elección de las palabras o tono desencadena la aparición de los haters de internet. Justamente, esto debe ser evitado, ya que este terminará por pasar una imagen negativa de tu negocio. Se sabe que ni siempre será posible evadirlos o evitar esta situación, pero lo ideal es tratar de no generar discusiones en el medio virtual de las redes sociales. 

Control de los procesos y las redes sociales 

Para que la gestión de marca suceda sin atropellos y situaciones negativas, otro punto que debe ser considerado es el control de los procesos internos de la empresa. En especial, hay que prestar atención en el proceso de venta y atención al cliente. Los gestores, administradores y empresarios deben recordar que los consumidores tienen las redes sociales en sus manos, esto es, que pueden acceder y manifestar sus opiniones a cualquier hora. Esta facilidad puede ser excelente cuando la empresa busca ofrecer una óptima atención y está al día con el proceso de venta, pero puede ser terriblemente negativa cuando los clientes tienen que reclamar.  

Para evitar circunstancias negativas en las redes sociales, es importante que las empresas busquen mejorar sus procedimientos y al mínimo resquicio de problemas, solucionarlos antes de que generen situaciones peores. Y más complicado aún, que estas reclamaciones lleguen a las redes sociales. 

En suma, es fundamental considerar la usabilidad de las redes sociales para mejorar la consciencia de marca en la mente de los consumidores. Para que esta misión ofrezca buenos resultados, es importante que las empresas estén pendientes de sus procesos y tengan gente especializada cuidando de esos quehaceres. 

Queremos saber si te gustó nuestro texto y si te quedaste con alguna duda, no dudes en entrar en contacto con nosotros. Recomendamos que compartas este artículo con tus amigos, así ellos también quedarán sabiendo del tema y podrán intercambiar opiniones contigo. 

guia sobre instagram

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!