Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Jóvenes emprendedores latinoamericanos: Conoce 7 casos que te van a inspirar

Conoce algunos de los principales nombres del emprendimiento latinoamericano en este artículo. Aunque sean jóvenes, estas figuras ya han alcanzado importantes logros y señales de reconocimiento a nivel mundial.

jovenes emprendedores latinoamericanos - un computador y el mapa de latinoamerica
Tiempo de lectura: 4 minutos

Existe una generación de jóvenes que está cambiando el mundo y su forma de hacer negocios. Lo que es mejor aún es que parte de ese grupo son de origen latinoamericano, lo cual sin duda abre las puertas de la motivación y la lucha por perseguir sueños.

A pesar de contar con economías tan variables y, en ocasiones, difíciles, dentro de los países latinoamericanos surgen ideas por parte de personas que quieren transformar su entorno, aunque tengan poca edad.

El movimiento de transformación digital ha proporcionado un ambiente favorable a la generación de modelos de negocio responsables, equilibrados y empeñados en mejorar la calidad de vida en diversos rincones.

A continuación, compartiremos contigo un listado de jóvenes emprendedores latinoamericanos que han impactado la sociedad en la que se encuentran a partir de soluciones innovadoras, que resuelven un problema o cubren una necesidad que han identificado como una oportunidad ¡Acompáñanos!

Jóvenes emprendedores latinoamericanos

Jorge Nazer

De origen chileno, es el fundador de Grupo Alto. Por su experiencia como abogado, quiso crear un sistema capaz de reducir el número de delitos para que empresas, como tiendas y supermercados, dejaran de ser afectadas por los robos.

Actualmente la empresa opera en Chile, Colombia, México, España y Estados Unidos.

Su modelo de negocio consiste en la creación de culturas organizacionales que evitan los robos internos en las compañías, y también la persecución de los robos externos, lo que contempla un seguimiento y una denuncia formal a los implicados.

Mentoría Jorge Nazer / Grupo Alto: Cómo medir la innovación
Extraído de Endeavor Chile

Pedro Aguilera

La discapacidad no significó ningún impedimento para que este joven chileno de 29 años creara una solución que parte de un problema que se vincula a quienes están en su misma situación.

La mala postura de las personas en una silla de ruedas es algo que puede generar lesiones y úlceras, y es allí donde Pedro encontró una oportunidad de solucionar un problema.

Prev UPP es el nombre de su empresa, cuya finalidad ha sido la creación de una almohadilla para la prevención de úlceras por presión.

Primero hace una identificación de la postura de la persona para, luego, crear un modelo de manera personalizada que evite lesiones en el futuro.

Los sensores introducidos en el cojín que queda abajo del usuario de la silla se conectan a una aplicación de celular, transmitiendo información sobre los movimientos necesarios a la liberación del estrés.

Sin duda un gran aporte para mejorar la calidad de vida de las personas.

Retirado de ADN Chile

Mariana Costa

Nacida en Perú y egresada de Relaciones Internacionales con maestría en Administración publica, Mariana identifico la oportunidad de capacitar a las mujeres de bajos recursos en diferentes campos relacionados con el desarrollo web.

Presente actualmente en Perú, México, Chile y Brasil, su solución le ayudó a que fuera elegida como una de los mejores 5 innovadores con menos de 35 años en el 2015, por MIT Review.

El nombre de su empresa es Laboratoria, y esta enfocada en llevar la mirada de empresas hacia el talento femenino en el campo del desarrollo tecnológico. Inició en 2014 capacitando a 15 jóvenes y hoy cuenta con más de 1000 egresadas contratadas por 400 empresas.

MARIANA COSTA | UNA HISTORIA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL (ENTREVISTA)
Retirado del canal del Grupo El Comercio

Yonatan Bursztyn

El personaje de este fragmento es el fundador de tal vez una de las empresas más grandes de este listado.

Fue creada ya hace más de 20 años por un colombiano que decidió comprar una fábrica en Bogotá que estaba en la quiebra.

Luego de asistir a una feria de moda en Italia, encontró allí la inspiración para comenzar a crear mochilas y accesorios.

Totto cuenta con la autenticidad de sus modelos y precios asequibles, esto lo ha llevado a ser una de las marcas lideres actualmente en ese segmento. Tiene presencia en 46 países en total y ha llegado a España, donde piensa iniciar su expansión por Europa.

Yonatan Bursztyn, presidente de Totto
Extraído del canal del diario La República

Jordi Muñoz

Uno de esos casos en donde la academia en ocasiones rechaza el talento, este mexicano que apenas con 22 años y tras no haber sido admitido en una importante institución educativa, se fue a Riverside California. Allí, sin un empleo estable, se dedicó a lo que le gusta: la programación y la electrónica.

Tras haber publicado un video de su invención, despertó el interés de Chris Anderson de DIYdrones, y ambos crearon 3D robotics la cual llegó a tener cientos de empleados y contaba con fábricas en México y Estados Unidos.

Tiempo después, en 2016, Muñoz se retiró de allí para crear Mayan Robotics, con sede en Chula Vista, California. Empresa dedicada a la comercialización de drones y otros dispositivos robóticos.

Jordi Muñoz: no ha cumplido los 30 y ya es el mayor fabricante de drones del mundo
Retirado del canal de El Futuro es Apasionante

Natalia CA

De origen argentino, Natalia creó incluyeme.com, otra gran iniciativa dirigida a la población discapacitada.

Tras ganar un concurso local de emprendimiento el proyecto se echó a rodar.

Inspirada en casos de éxitos de otras empresas en Europa, creó esta plataforma de empleo junto con dos socios, con el objetivo de ser una mediadora entre empresas y personas para ofrecer oportunidades laborales.

Como reconocimiento importante, este proyecto obtuvo el primer lugar en el concurso Chivas the Venture, llevado a cabo en Argentina en 2015.

The Venture | Chivas Regal Argentina | Incluyeme – Elevator Pitch
Retirado de Chivas Regal

Anson Tou

Este joven peruano de 26 años creó una alternativa a las tradicionales plataformas que en su mayoría no tienen una presencia fuerte, o limitan sus operaciones en Latinoamérica. Es posible comprar en esas plataformas pero no siempre cuentan con el envío o este es muy caro.

Ante esta dificultad surgió Qempo, que tiene como finalidad conectar compradores con viajeros.

Así, compradores peruanos de artículos de envío difícil o costo alto, contactan personas que vayan a viajar a esos países (Estados Unidos en su mayoría) para traer estos artículos a cambio de una comisión.

De ese modo, se ha resuelto la dificultad o imposibilidad de comprar en plataformas tradicionales a nivel mundial.

#Innovadores35LatAm - Anson Tou
Extraído de Innovators Under 35

Conclusión

Como habrás notado, sin importar el país de origen, existe una interesante generación de jóvenes que está creando soluciones a partir de situaciones identificadas como oportunidades.

Ya sea como solución para un público específico como los discapacitados, o para el público en general siempre habrá un modo de satisfacer necesidades del día a día de las personas.

Para conocer más sobre emprendimiento, y ¿por qué no? convertirte en un emprendedor digital, descarga ahora este ebook que hemos preparado al respecto.

guia del emprendedor digital
Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!