um de nossos especialistas.
Publicado el 19 de noviembre de 2018. | Actualizado el 29 de mayo de 2019
Hoy queremos explicarte qué es B2B y B2C. Seguramente te has topado más de una vez con estas siglas al navegar por Internet. Y te has preguntado qué significan. Pues bien, B2B es la abreviatura de Business-to-Business (negocio a negocio), mientras que B2C representa Business-to-Consumer (negocio a consumidor), y ambas se refieren a dos formas diferentes de hacer relaciones y transacciones comerciales.
La forma de comprar es completamente distinta si lo que vamos a adquirir es para nosotros o para el trabajo. Como claro ejemplo de esto tenemos cuando alguien va a comprar una prenda de ropa personal. Él o ella va a una tienda o busca a través de internet la prenda que más le gusta y a continuación comprueba si le alcanza para comprarla.
De forma opuesta, si lo que necesita es comprar una impresora para la oficina, la decisión de comprarla no se basa en los criterios propios de esta persona, sino que esos criterios responden de manera puntual a la necesidad de la oficina. Para ello, revisa el presupuesto que senle ha asignado, y para este tipo de decisiones se requiere de mayor cantidad de información para no cometer un error que afecte a los demás.
Por ello, señalamos con este ejemplo que no es lo mismo comercializar para otras empresas, que hacerlo para consumidores. Los métodos de marketing que vamos a emplear, dependerán del tipo de mercado al que nos dirigimos. Por esta razón, es determinante conocer las diferencias entre el marketing B2B y B2C, para así planificar estrategias efectivas.
Como ya hemos mencionado, las siglas B2B se refieren al mercado corporativo, es decir, aquellas empresas que comercializan sus productos o servicios a otras empresas. De esta forma, el marketing B2B que vas a emplear tiene como finalidad principal establecer relaciones personales, con las que terminar reforzando el prestigio y la identidad de la marca. Esto quiere decir que debes transmitir el valor de la empresa. La estrategia se centra en hacer llegar a nuestros clientes cómo el producto les ayuda a ahorrar en tiempo, recursos y dinero.
El marketing B2B se vincula, principalmente, con la industria, las instituciones públicas y el gobierno, y sus características son:
Las siglas B2C se refieren al mercado de consumo masivo, es decir, empresas que ofrecen productos o servicios a clientes personales. Por lo que, el marketing B2C está dirigido a destacar los beneficios personales que aporta el producto a los consumidores, a través de otro tipo de caminos, como la emoción o los sentimientos. Por otro lado, los esfuerzos van dirigidos principalmente a reforzar la marca a través de publicidad repetitiva. Las principales características del B2C son:
A continuación vamos a resumir los 5 puntos claves que diferencian el B2B del B2C:
Si quieres estar informado en las últimas novedades e informaciones sobre marketing, no dudes en descargar nuestro ebook “Guía completa de Marketing Digital”. En él podrás encontrar una descripción detallada de todo lo que necesitas saber para iniciar una estrategia de marketing digital. La importancia del posicionamiento online, cómo aumentar el alcance de la marca y cómo mejorar la relación con los clientes serán algunos temas tratados en profundidad en este ebook.
¡Descubre cómo mejorar tu estrategia ahora mismo!
Deja un comentario