Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Marketing tradicional vs. Marketing Digital, ¿cuál ganaría?

Internet trajo muchos cambios para diversos aspectos de las relaciones humanas y la manera como las empresas atraen, se relacionan y le venden a sus clientes le abrió paso al marketing digital.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Pero ¿qué de diferente tiene frente al marketing tradicional? ¿es mejor? ¿no lo es? o simplemente ¿es diferente? Acompáñame durante los próximos párrafos para averiguarlo.

Definamos de qué trata cada uno

El Marketing tradicional surgió allá por el siglo XVII con la invención de la imprenta, a partir de acciones hechas por las personas para producir en masa y divulgar información. Este tipo de marketing busca principalmente el aumento de ventas a partir de estrategias de comunicación masiva.

Parte de lo que conocemos como marketing tradicional lo vivimos en nuestro día a día, cuando vemos cómo las marcas llegan a nosotros a través de vallas publicitarias, prensa, televisión y radio.

El marketing digital por su parte, enfoca sus estrategias en un sentido de mayor relacionamiento con el cliente. Tiene su base en Internet como canal de comunicación, permite que las personas lleguen a la empresa a través de buscadores, además de crear interacción con los usuarios y sus experiencias.

Las formas más conocidas de marketing digital que tenemos hoy, son los anuncios que vemos en redes como Youtube, Instagram o Facebook, también cuando visitamos algún sitio web y nos sale un montón de ofertas relacionadas al producto que estamos viendo y el marketing de contenidos.

Ventajas

Cada uno de estos tipos de marketing tiene sus ventajas. Con esto no pretendo que te inclines a favor de uno o de otro, sino más bien que reconozcas que cada uno puede brindar resultados diferentes. Todo depende de tu estrategia y el enfoque que le quieras dar. Vamos a ver las ventajas de cada uno.

Marketing tradicional

  • Tiene un poder de alcance innegable. El número de personas que alcanzan la televisión, radio y prensa, sin duda, es su gran potencial.
  • Es totalmente enfocado al producto hablando de sus características y beneficios.
  • Es independiente de la existencia de internet, lo podemos vivenciar con solo ir a un centro comercial.

Marketing digital

  • Su alcance está creciendo cada vez más debido al acceso que tienen las personas a internet y plataformas digitales: cada vez es más grande y mejor.
  • Está siempre cambiando: No es lo mismo ver la página de Google hace 5 años que hoy, la experiencia al ver los anuncios ha mejorado.
  • Se centra en el usuario del producto o servicio a promocionar, en conocer al cliente y saber de sus intereses y necesidades.
  • Los resultados de sus estrategias son fáciles de medir, el acceso a la información reunida es ilimitado.
  • Puedes hacerlo tú mismo sin la aprobación de terceros basta con aprender cómo funcionan las herramientas como Google Ads o Facebook Ads.

Desventajas

Aunque cada uno tenga mucho para ofrecer es importante que reconozcas de qué modo cada tipo no te va a beneficiar, ten en cuenta las desventajas también para compararlos.

Marketing tradicional

  • Requiere una inversión mayor. Este tipo de marketing por el nivel de alcance tiene un costo elevado. Muestra de ello son los comerciales del super bowl en Estados Unidos, sus cifras rondan los millones de dólares.
  • No es fácil medir su impacto. Una vez realizada la inversión, no hay cómo medir el impacto de esta para la marca, pues no se puede acceder automáticamente a datos que permitan hacer este estudio.
  • Casi siempre dependerá de la aprobación de empresas terceras que están dedicadas a la publicidad de medios masivos. No depende solo de ti sino de la aprobación de más personas sobre su contenido.

Marketing digital

  • Si tu enfoque es la publicidad masiva puede que no tengas el resultado que alcanza el marketing digital, pues este depende demasiado de la interacción de los usuarios con lo digital.
  • Requiere el uso de plataformas digitales y de acceso a internet.

¿Cómo se complementan?

Cada tipo de marketing ofrece un alcance de diversos tipos de público. Si estás pensando en usar los dos canales, es importante que sepas que actúan como un complemento para tu estrategia.

Por ejemplo si lo que quieres es aumentar las ventas de forma instantánea para tu negocio, bastará con una valla en la puerta de este, dando un descuento imperdible para las personas que pasan por el lugar. Pero qué tal hacerlo también en tu sitio web o a través de redes sociales, seguro que los resultados van a mejorar aún más.

Si por el contrario no ofreces un producto o servicio que sea de un consumo tan masivo, el marketing digital te permite conocer a esa persona a la que te quieres dirigir y a partir de datos que recojas como la localización y edad, participar con publicidad masiva para atacar este nicho de mercado por los medios tradicionales.

La importancia de cada uno hoy en día

Para nadie es un secreto que Internet ha transformado la manera de consumir información, es por esto que el marketing digital ha ganado fuerza y presencia en nuestro diario vivir.

Se ha reemplazado la televisión por Netflix o Youtube, y la radio ha dado paso a Spotify o Deezer. La prensa ha pasado a versiones digitales o cada marca ha inventado su propia newsletter.

El Marketing tradicional seguirá siendo importante para quien tiene hábitos de consumo que no estén tan relacionados a los medios online. Te preguntarás ¿qué tipo de personas son estas? Personas que no tienen acceso a Internet, o personas que no tienen interés en interacciones con medios digitales.

El Marketing digital seguirá creciendo mientras las plataformas digitales existan, no hay manera de saber hasta dónde, pero lo seguro es que cada vez se irá transformando para mejorar el conocimiento del usuario y su experiencia con la marca.

Conclusión

Las estrategias de marketing pueden llevarse a cabo mediante canales offline u online, lo importante es reconocer de qué manera puedes entregar el mensaje que consideras será lo más valioso para quienes van a conocer tu marca.

Si te decidiste a iniciar con estrategias de marketing digital, mira como puedes hacerlo en este e-book que hemos preparado para ti.

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!