Por Otavio Andrade
Especialista em Inbound Marketing e Inside Sales na Rock Content.
Publicado el 23 de enero de 2019. | Actualizado el 16 de octubre de 2019
Meta tags son piezas de código HTML que indican a las arañas de los buscadores una parte de la información guardada en los contenidos digitales.
Ante un escenario cada vez más competitivo en los motores de búsqueda, contar con una estrategia consistente de marketing de contenidos y palabras clave o keywords para SEO dejó de ser una opción y pasó a ser una obligación.
Por ese motivo, se ha vuelto necesario entender la estrategia desde sus principios más básicos.
Uno de ellos, son las Meta Tags o Meta etiquetas, que, a pesar de parecer un simple detalle, logran hacer toda la diferencia.
En este post, te contamos todo lo que debes saber sobre las Meta Tags y los impactos que causan en las acciones de SEO.
¡Sigue leyendo!
Las Meta Tags, son comandos en HTML que describen el contenido de una página para los buscadores, es decir, proporcionan datos como el título o un breve resumen sobre el tema para programas externos.
Resulta ser una excelente herramienta para que tu blog o sitio web, logre una buena calificación y posicionamiento en los buscadores.
A través de las Meta Tags, también es posible indicar la autoría del desarrollador de la página. Son un medio para trasladar instrucciones a los sitios de búsqueda.
En general, no son visibles para los usuarios, pero están presentes siempre que ellos realizan sus búsquedas.
Las Meta Tags, se dedican a proveer información relevante y dar instrucciones, por lo tanto, es muy importante proporcionar los datos más resaltantes para el buscador, como por ejemplo, la palabra clave o keyword.
Estas, son elementos relevantes para la estrategia de SEO (optimización para mecanismos de búsqueda, por su sigla en inglés) de cualquier empresa, ayudan en el posicionamiento y, en consecuencia, en el flujo de visitantes para el sitio web.
Para la práctica de esta acción de mercadotecnia, debes decidir cuál ejecutar y conocer las funciones y características de cada una de ellas. Dedica tus esfuerzos solamente en las que están alineadas con los propósitos del SEO.
¡Conócelas!
Ahondemos en las principales técnicas, ¡no te lo pierdas!
Las Meta Tags de descripción, por su traducción al español, son las responsables de estimular a que el usuario haga clic en una página web, son los links azules que aparecen cuando realizas una búsqueda en los motores de búsqueda.
El contenido de la descripción de este link hace que el usuario se sienta motivado a hacer clic (o no) para visitar la página.
Por esa razón, necesitan ser exactas, bien determinadas y deben facilitar la ubicación de la información clave que el usuario está buscando.
En términos de SEO, la Meta Tag de descripción aumenta las posibilidades de que las personas abran tu página.
¡Guía completa para alcanzar la primera posición de Google!
El patrón de la Meta Tag de descripción, debe cumplir con los límites de tamaño adecuado, que generalmente está alrededor de 140 a 300 caracteres.
También, vale resaltar que las Meta Descriptions debe ser originales: ¡nunca la copies o dupliques!
Las Meta Tags Keywords (de palabras clave), fueron muy utilizadas hace algunos años con el objetivo de ayudar al sitio de búsqueda a interpretar la relevancia de los contenidos publicados en la web, puesto que, sus algoritmos tenían dificultades para realizar este análisis de manera eficiente.
Sin embargo, los webmasters, notaron que era posible alcanzar una buena posición incluyendo varias palabras claves en los materiales de sus sitios web, poco importando si tenían alguna relación lógica con la esencia del contenido.
Como consecuencia, las Meta Keywords dejaron de ser consideradas por los motores de búsqueda, una vez que pasaron a dirigir a los usuarios a páginas que no tenían relación con el objeto de su investigación.
Además, tampoco se mostraban a quienes estaban realizando la búsqueda, por lo que, no justificaba que Google las utilizara.
Hoy en día, las Meta Keywords son muy útiles para descubrir las palabras clave que los principales competidores emplearon para optimizar sus respectivas páginas.
Entre todas las categorías de meta tags, la title tag (también conocida como SEO title), es esencial para tu estrategia de SEO, una vez que afecta directamente a las clasificaciones de las búsquedas.
A diferencia de otras meta tags, la title tag es visible para el usuario, haciendo que encuentre con mayor facilidad, lo que está buscando.
Las Meta Tags de Título, por lo general, se muestran en el título del resultado de la búsqueda, que aparece en color azul.
Conoce algunas de las buenas prácticas para la title tag:
Además, es fundamental que las title tags estén bien redactadas, ya que, aunque estén bien posicionadas, ¡pueden recibir pocos clics!
Con los Meta Tags Robots, tienes la posibilidad de indicar a los motores de búsqueda lo que deseas que hagan con tu página. Comandos como:
Las Meta Tags, son un importante instrumento para el posicionamiento de tu página web y vuelven más comprensible, para el entendimiento del buscador, sobre el contenido de tus páginas.
Si te gustó este post, y quieres seguir aprendiendo más acerca del marketing de contenidos y SEO, ¡te invitamos a leer nuestro contenido sobre el SEO técnico!
Deja un comentario