Por José Fermín
Publicado el 11 de junio de 2019. | Actualizado el 4 de octubre de 2019
¿Sabías que solamente en México hay más de 5 mil instituciones de educación superior (IES) luchando por ser la primera opción de sus potenciales estudiantes (según el Sistema Nacional de Información de Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública, 2015-2016)?
En estados como Puebla, CDMX y Veracruz, podrías proponerte ir a una universidad nueva todos los días y el año no te alcanzaría para visitarlas todas. Es por eso que ser el primero en aparecer es vital.
Dicho de otra forma, tener una estrategia de marketing consistente ya no es una opción; es una necesidad.
En este artículo verás como Aliat Universidades, en alianza con Rock Content, supo entender esta realidad a la perfección y aprovechó la herramienta de marketing de contenidos para:
Si te interesa saber cómo lo logró, ¡sigue leyendo!
Aliat es una red de universidades de amplia cobertura que tiene 7 instituciones educativas:
Algunas de estas instituciones, como Universidad ETAC, por ejemplo, tienen más de 50 años de experiencia ofreciendo educación superior a miles de mexicanos en 15 estados de la república. Tienen 32 planteles y cerca de 55 mil estudiantes, además de varios aliados estratégicos para impartir programas semipresenciales en diversas ciudades de México.
Aliat considera la educación como un factor determinante para la movilidad social y la clave para cambiar vidas. Su meta es darle acceso a la educación superior a la mayor cantidad posible de jóvenes y ayudarlos así a que alcancen su máximo potencial.
Por eso ofrecen distintas modalidades de estudio:
Aunado a eso, todos los campus cuentan con una iniciativa llamada Aliat Empréndete que busca ayudar a los estudiantes a encontrar trabajo, impulsarlos a emprender y crear una red de contactos desde que están en la carrera.
Desde el 2015, han estado fortaleciendo el equipo de mercadotecnia y propiciando mejoras para llegar más lejos.
A finales del 2017, decidieron buscar a un experto en el área de producción de contenidos para ganar terreno en Internet. Así descubrieron a Rock Content.
Antes de hablar más sobre la alianza de Rock y Aliat Universidades, es importante que nos detengamos un momento a hablar sobre por qué estas estrategias son una buena idea para las instituciones de enseñanza superior.
Todo lo que concierne al inbound marketing y la premisa de educar a tu consumidor en lugar de convencerlo, es una novedad en el mercado educativo de México. Hasta hace poco, un anuncio en la TV y algunos outdoors eran suficiente para garantizar una cuota de nuevos alumnos.
Además del volumen creciente de IES en México, el alumno ahora tiene el poder de la información en sus manos: antes de tomar cualquier decisión para su futuro, puede solucionar todas sus dudas con un clic.
Una simple búsqueda en Google le permite descubrir qué es lo que el mercado ofrece, qué tipo de curso le conviene y hasta qué necesita saber para escoger una institución.
Entonces, si no puedes convencerlos, ¿por qué no educarlos?
Al utilizar el marketing de contenidos en tu estrategia, puedes formar parte de todo el viaje de compras del alumno, dándole la información que necesita para tomar su decisión.
Y cuando haces eso correctamente, se dará cuenta por sí mismo de que tú eres la mejor opción.
Otro beneficio de utilizar esta estrategia es crear una relación con tus alumnos antes de que comiencen a estudiar, lo que ayuda con la retención de los mismos a lo largo de la carrera.
Cuando investigaban nuevas estrategias de marketing, Aliat Universidades percibió el potencial del inbound y del contenido para:
Hasta ahí, todo bien. Pero el problema era, ¿cómo producir contenido a gran escala de forma estratégica? Fue esa demanda lo que llevó a Aliat Universidades a buscar a los servicios de Rock Content.
Salvador Pinedo, gerente de Publicidad, Comunicación, Relaciones Públicas y Contenido, vio en Rock Content el aliado ideal para crear una estrategia, pues ofrecía la producción a gran escala de contenido de calidad para la persona y el know-how necesario para utilizar ese contenido de la manera más efectiva posible.
A partir de Junio del 2018, Aliat Universidades y Rock empezaron a trabajar juntos construyendo una estrategia inbound agresiva y personalizada para cada una de las principales marcas de la institución con un enfoque bastante claro: conseguir tráfico orgánico.
Una vez que se tomó esta decisión, la estrategia empezó a tomar forma de la siguiente manera:
El equipo de Aliat, conformado por Salvador Pinedo, Ana Rosa Gutiérrez, Verónica Muñoz y Perla Monroy, trabajó muy de cerca con Rock Content durante todo el proyecto, y esta sinergia dio buenos resultados.
Salvador Pinedo, la cabeza del proyecto por parte de Aliat Universidades, nos compartió su experiencia con Rock y las cosas que él y su equipo aprendieron durante este proceso:
“Mi equipo está formado por periodistas que tienen mucho dominio en cuanto a la redacción de textos, pero, gracias a Rock Content, también hemos expandido nuestros conocimientos en SEO e Inbound, así como en Producción de Contenido gracias a una certificación que nos ofrecieron gratuitamente”.
Además de esto, también descubrieron “temas técnicos, terminología, y mejores prácticas de publicación, redacción y manejo de palabra claves”. Todo esto sumado a “un gran soporte técnico y de capacitación” que les permitió convertirse en “expertos en el tema”.
Aliat Universidades ha obtenido resultados positivos en todas sus marcas. Los más destacados son:
Cada una de estas métricas ha contribuido al crecimiento de Aliat y le ha permitido posicionarse como una de las instituciones educativas más poderosas en lo que a posicionamiento online se refiere.
Este caso de éxito prueba que el inbound marketing es una opción genial para las instituciones educativas. Sin embargo, Aliat sabe que esto es solo el comienzo.
Aliat ya logró preparar el camino necesario para sacar el máximo provecho de su presencia digital. Ahora lo único que necesita es recorrerlo.
Como el mismo Salvador lo pone:
“Lo siguiente sería aprovechar todo este crecimiento que hemos conseguido y capitalizarlo consiguiendo leads directamente por medio de los blogs y la creación de materiales ricos como eBooks y microflows que nos ayuden a llegar a más potenciales alumnos. Tenemos un Ferrari estacionado y este año nuestra labor será ponerlo a andar a toda máquina”.
Y tiene razón. Por más que la estrategia vigente ya haya demostrado ser eficaz, nuestra alianza hoy está enfocada en la identificación de nuevas oportunidades y puntos de mejora.
En lo que concierne al contenido, la producción no puede parar: para garantizar la autoridad del dominio y aumentar la velocidad de indexación de nuevas palabras clave, continuamos trabajando con un alto volumen de materiales.
Ahora, el enfoque es producir contenidos dedicados principalmente a obtener leads valiosos y ayudar a que se conviertan en estudiantes de alguna de sus instituciones.
Todo es posible gracias a un trabajo conjunto: Aliat Universidades y Rock continúan creciendo juntos para aumentar el ROI de las acciones digitales y generar cada vez más leads maduros y preparados para obtener alumnos.
¿Quieres una evaluación de cómo Rock puede ayudar a tu empresa de forma personalizada y conseguir resultados exponenciales? ¡Habla con nuestros consultores!
Deja un comentario