Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Haz tu test de temperamento y aprende más sobre tu personalidad

Colérico, melancólico, flemático y sanguíneo: descubre por qué el test de temperamento es ideal para tu progreso personal, ya que presenta el perfil, las cualidades y los puntos que deben desarrollarse. Además, es excelente para el ambiente corporativo, pues identifica a las personas adecuadas e indica el abordaje más apropiado para generar engagement, aspirando mejores desempeños.

test de temperamento
Tiempo de lectura: 4 minutos

Tener inteligencia emocional ya no es una habilidad más y sí un requisito para los días de hoy. Tal vez no lo sepas, pero un test de temperamento es excelente, no solo porque sirve como una herramienta de autoconocimiento, sino también porque ayuda a orientarse y a tener más equilibrio emocional, reviendo y corrigiendo posturas.

Así como una matriz SWOT (tan utilizada en la Mercadotecnia y en la gestión de una empresa) muestra las fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas de una empresa, con el test de temperamento tienes un mapa para trabajar tu desarrollo personal y profesional.

Además, este recurso es muy utilizado por el sector de RR. HH. para entender el comportamiento de los colaboradores y cómo trabajar con cada tipo de personalidad de forma eficiente.

Los enlaces para el test de temperamento están más abajo, pero primero vamos a entender mejor de qué se trata para que puedas aprovecharlo mejor.

  • ¿Qué es un test de temperamento?
  • ¿Cuáles son los 4 tipos de temperamento?
  • ¿Por qué un test de temperamento es importante?
  • ¿Cómo trabajar cualidades y defectos a partir del resultado?
  • ¿Cómo descubrir el propio temperamento?

¿Qué es un test de temperamento?

¿Alguna vez ya has oído una observación sobre hermanos (generalmente gemelos) que, a pesar de que reciban la misma educación, tiene comportamientos totalmente diferentes? De hecho, el ambiente y la cultura nos modelan, sin embargo, existe algo muy individual que nos hace ser quienes somos y eso nos lo muestra el test de temperamento.

En el ambiente corporativo eso es muy importante. Por ejemplo, a veces, un candidato cuyo fit cultural está de acuerdo, tiene un temperamento que muestra que no tendrá una buena productividad en determinada función.

A pesar de ser bastante pertinente actualmente, vale recordar que este análisis de temperamentos surgió hace mucho tiempo. Fue algunos siglos antes de Cristo, cuando el filósofo griego Hipócrates —también conocido como el padre de la medicina— clasificó 4 temperamentos distintos para explicar un poco de la naturaleza humana.

  1. Colérico.
  2. Sanguíneo.
  3. Melancólico.
  4. Flemático.

Esto describe la forma de actuar, pensar e, incluso, interesarse por el mundo. El temperamento va a mostrar posibles habilidades, defectos, características emocionales y de humor de la persona.

Diferencias entre test de personalidad y test psicológico

A pesar de que ambos se usan como herramientas por psicólogos, la ley prevé que el test de psicometría (otro nombre para test psicológico) solo puede aplicarlo un profesional graduado. En él, además de entender el comportamiento del paciente, el psicólogo también puede descubrir patologías como depresión y estrés.

Por otro lado, el test de temperamento es un test de personalidad, o sea, es una herramienta que otros profesionales pueden utilizar, como terapeutas o de RR. HH., para entender más sobre los estándares comportamentales.

¿Cuáles son los 4 tipos de temperamento?

Desde que Hipócrates determinó los 4 tipos de temperamento en la Grecia Antigua, se usan como forma de clasificación.

Colérico

Famosos por un comportamiento más explosivo, es determinado y valiente, además tiene la habilidad para coordinar a las personas con facilidad y delegar funciones, siendo un líder nato. Es creativo, pero a la vez tiende a ser impaciente e intolerante y a tener una visión más egoísta. Su mayor desafío es lograr entender otras perspectivas además de la suya y aceptar diferentes posibilidades.

Sanguíneo

Extrovertido, conversador y bien positivo, al sanguíneo le gusta hacer amigos. Creatividad es lo que no le falta y es un perfil que está muy presente en el área de comunicación. Siempre involucrado en varios proyectos a la vez, su mayor dificultad es el foco, la organización y saber dosificar su impulsividad.

Melancólico

Estudioso, profundo e introspectivo, una persona de temperamento melancólico tiene una vena artística muy fuerte. A pesar de la timidez, este perfil suele ser bastante leal (a personas, organizaciones e ideales), extremadamente dedicado, altruista, sensible y organizado. El mayor dilema para el melancólico está en aceptar cambios y creer más (en él y en los demás).

Flemático

Tranquilo y con un perfil más soñador, el flemático es más racional. A pesar de tener flexibilidad, le gustan las rutinas. Excelente para las áreas de atención al cliente y planificación, este temperamento tiene otra gran virtud: la habilidad diplomática. Su mayor dificultad es tomar decisiones y salir de la inercia por su propia cuenta, con acciones proactivas.

¿Por qué un test de temperamento es importante?

El primer motivo para entender el test de temperamento es el autoconocimiento. Tal vez ya hayas reflexionado sobre cómo eres, es decir, cómo tú te ves y cómo te ven los demás. Al leer las características de cada perfil debes haber notado que no existe lo correcto o lo equivocado. Son características positivas y otras que requieren atención para su desarrollo.

Además, este test es muy importante para la gestión de una agencia, ya que:

  • Aumenta las posibilidades de contratar a la persona adecuada, evaluando las competencias necesarias y las habilidades del perfil.
  • Dirige los talentos a los sectores adecuados de la agencia, alcanzando una mayor productividad de los colaboradores.
  • Identifica y aprovecha los liderazgos a favor del crecimiento de la empresa.
  • Facilita la forma de lidiar con cada perfil, con una comunicación más clara y eficiente.

¿Cómo trabajar cualidades y defectos a partir del resultado?

Existen varios aspectos sobre un test de temperamento que debes considerar para sacarle el mayor provecho a los resultados. El principal es que existen varias combinaciones de temperamento y el aspecto humano es mucho más complejo que cuatro respuestas.

Otro punto es que descubrir el perfil no es una sentencia. Al contrario, para trabajar a favor de su desarrollo, debes identificar los mayores desafíos y superarlos. Este es el trabajo de la inteligencia emocional, creando ventajas competitivas para el ambiente profesional.

¿Cómo descubrir el propio temperamento?

Hay varias formas de descubrir cuál es el perfil o perfiles predominantes. Para eso puedes leer sobre cada uno y hacer un autoanálisis realista, intentando descubrir tu temperamento. Otro modo de hacerlo es con un profesional (psicólogo o no) que puede atenderte individualmente, o en grupo, para encontrar tu temperamento.

También es posible tener las respuestas haciendo tests online. Mira algunos de los que seleccionamos a continuación:

Independientemente del resultado de tu test de temperamento —o de algún colaborador de tu agencia—, es importante entender que esto no es una sentencia definitiva. Usa esa información como una guía para optimizar tus resultados. Un flemático puede destacarse en el área de creación, así como un sanguíneo puede tener un excelente desempeño en planificación y gestión.

Al fin y al cabo, para cualquier trabajo se requiere entrenar habilidades. Aprovecha tu visita y lee también este artículo sobre los tipos de liderazgo.

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!