Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cómo optimizar landing pages en 9 pasos

Optimizar tu landing page es clave para convertir a tus visitantes en oportunidades de ventas. Sigue estas 9 claves y consigue tus objetivos.

optimizar landing page
Tiempo de lectura: 4 minutos

La landing page es una de las páginas más importantes de tu web, esto porque es una especie de pista de aterrizaje a la que llegan tus leads.

Por ende, deberás cuidar cómo construirla, ya que no solo consiste en un botón y una llamada de acción, sino que se trata de mucho más que esto, porque con ella podrás alcanzar un mayor número de conversiones.

Y, si aún no has conseguido tus objetivos con ellas, ¡no te preocupes! En este contenido te explicaremos cómo optimizar tu landing page en 9 pasos. ¿Estás listo para aprenderlo? ¡Entonces lee este contenido hasta el final!

  • Primero refresquemos: ¿Qué es una landing page?
  • ¿Cómo optimizar una landing page?

Primero refresquemos: ¿Qué es una landing page?

Una landing page o en español página de aterrizaje o página de destino es una página que se encuentra dentro de tu sitio web que está diseñada para convertir a los visitantes en oportunidades de ventas.

Pero, ¿cómo? Es pues a través de los formularios que incluye, en estos los leads deberán completar su información personal (como nombre, empresa, correo electrónico, etc.) para obtener algo a cambio, como:

  • Un ebook;
  • Una cotización;
  • Contacto directo con tu empresa;
  • Solicitar un demo;
  • Inscribirse para recibir promociones o boletines informativos;
  • Obtener más información sobre un producto o servicio, entre otros.

Así, con el landing page podrás dirigir a los usuarios a través de los embudos de marketing y ventas adecuados, para finalmente convertirlos en clientes.

Ahora bien, es importante recalcar que al ingresar aquí los visitantes ya se encuentran interesados en tu producto y en tu marca, por lo que esta página de aterrizaje será un paso que acercará aún más a los leads a la compra.

Por esto, la página de destino es uno de los elementos más importantes en tu estrategia de marketing digital que indudablemente deberás fusionar con tu estrategia de marketing de contenidos; pero para que dé los resultados esperados deberás enganchar a los visitantes.

Si quieres saber cómo saberlo, ¡continúa leyendo!

¿Buscas profundizar más el tema? Separamos 3 artículos que pueden interesarte:

¿Cómo optimizar una landing page?

Si tu página de aterrizaje no ha sido tan provechosa para tu objetivo, ¡no te preocupes! Te traemos 9 claves para optimizar tu landing page. ¿Estás listo?

1. Presta atención al diseño

Su diseño determinará el atractivo visual y puede ser determinante para reducir el porcentaje de rebote y aumentar la interacción.

Para esto, usa máximo tres o cuatro colores y da el nivel de importancia adecuado, es decir, trata de destacar solo elementos como CTA y formularios.

También es clave el diseño del texto, por lo que si agregarás uno largo, es preferible que lo dividas en subtítulos.

Por otro lado, aunque es importante que agregues imágenes y videos, recuerda que todo debe ir en concordancia y no saturar al lead.

2. Responde el por qué

Más que hablar de cierto producto o servicio, transmite principalmente los beneficios de este de forma clara y cautivadora.

Recuerda que tus leads quieren saber por qué tu opción es la mejor, así que deberás responder por qué necesita hacer clic e iniciar el proceso respondiendo un "cómo cambiará su vida".

Si, por ejemplo, tu página de aterrizaje es para descargar un ebook, agrega un breve resumen de lo que encontrará allí o si es un código promocional especifica cuál es el porcentaje de descuento.

3. Usa formularios breves

Los formularios deben ser cortos, no hagas demasiadas preguntas y mantenlos acordes a tu buyer persona y tu objetivo; es decir, si tu público es una empresa, agrega un espacio para incorporar el nombre de esta, si en cambio es una persona, no hay necesidad de este campo.

Es importante que tomes en cuenta esto, ya que si los usuarios consideran tu formulario un obstáculo, optarán por salirse de la página sin dejar sus datos.

Por otro lado, no dejes de lado su diseño, recuerda que este debe destacar por lo que es necesario que utilices colores que llamen la atención, pero que concuerden con toda la página. Es importante no saturar.

4. Evita el menú de navegación

Un punto clave para optimizar tu landing page es evitar que los usuarios se distraigan, por lo que es necesario evitar cualquier elemento que lo saque de la página hasta que complete el proceso de conversión. Es decir, evita incluir menús de navegación, un botón de "saber más", enlaces a otros contenidos, etc.

5. Optimiza el CTA

Un buen call-to-action (CTA) para una página de aterrizaje es visible, impactante, corto, llama la atención y debe aportar valor a la página; lo que significa que una llamada a la acción deberá:

  • Indicar concretamente qué acción necesita hacer el usuario para obtener algo: "haz clic aquí", "ingresa", "descarga", etc.
  • Destacarse entre los otros aspectos.
  • Dirigir al lead a la oferta proporcionada: esto hará que el lead no se sienta engañado.

6. Evalúa el tiempo de carga

Al optimizar tu landing page no olvides trabajar y evaluar la velocidad de carga de esta, ya que una página lenta puede hacerte perder muchas conversiones.

7. Incorpora la política de privacidad

Sí, sabemos que anteriormente mencionamos que no agregues ningún distractor, sin embargo, puedes incorporar un pequeño párrafo con lo que harás con la información proporcionada por tu lead, y además agregar un inciso que especifique que el usuario podrá darse de baja cuando guste a, por ejemplo, correos promocionales o boletines.

Además, para darle más confianza a tus lectores puedes incorporar un link sobre tu política de privacidad. Recuerda que debes asegurarles que tu empresa es confiable y que sus datos estarán seguros contigo.

8. Hazla responsive

Es importante que diseñes tu landing page tomando en consideración su visualización desde dispositivos móviles.

Por lo que cuando la crees asegúrate que se visualiza correctamente, que el formulario responda y su vista sea óptima desde cualquier dispositivo.

9. Optimiza el SEO

Trabajar el SEO de tu página de aterrizaje también es importante, por lo que deberás procurar cuidar los títulos y las meta descripciones.

Y, la mejor forma de optimizar tu landing page es cumpliendo con lo siguiente:

  • Usando keywords en el contenido de tu página de aterrizaje, de esta forma los navegadores podrán indexar la página de manera más eficiente.
  • Usando palabras claves en el título, la meta descripción y en la URL.

¡Muy bien! Ya sabes las 9 claves para optimizar tu landing page. Ahora bien, si quieres conocer cómo aumentar tu tráfico orgánico para que los usuarios que entren a tu página de aterrizaje completen la información de esta y se conviertan, te invitamos a leer nuestro contenido Secretos del tráfico orgánico. ¿Estás listo?

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!