Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Siempre activas

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

5 motivos para implementar el Inbound Marketing en tu empresa

Posiblemente ya has escuchado hablar de Inbound Marketing y como este, a través de empresas como Hubspot, se ha convertido en tendencia dentro de la estrategia de marketing de muchos negocios. Pues bien, hoy quiero hablarte de los motivos para implementar el Inbound Marketing.

métricas de inbound marketing
Tiempo de lectura: 4 minutos

Aunque el termino nació ya hace algunos años, son muchas las variantes que ha tomado, y tras el avance de la era digital, esta metodología también se fue transformando a tal punto que en ocasiones, para muchas empresas se ha vuelto el principal canal de adquisición de clientes.

Pero antes, hagamos una breve introducción...

¿Qué es Inbound Marketing?

El Inbound Marketing es una metodología que consiste en un conjunto de acciones enfocadas en el conocimiento del cliente, orientando la relación y la compra de una manera no invasiva, pues se trata más de mostrar el valor de una solución que el producto o servicio que se ofrece al público.

Ahora vayamos al grano. A continuación te voy a dar a conocer 5 motivos para implementar el Inbound Marketing en tu empresa. ¡Comencemos!

1. Conoce tus clientes, ¡incluso antes de la compra!

¿Ya has imaginado vender un producto o servicio conociendo desde mucho antes lo que quiere o puede interesarle a tu cliente? Pues esta es una poderosa arma de adquisición de clientes.

Este conocimiento del cliente se da a través de una relación con él. ¿Cómo? intercambiando dos cosas: contenidos de calidad para darle una solución a su problema o resolver su necesidad, sin necesariamente empezar a hablar del producto, a cambio de datos de contacto, que permitan relacionarse con esas personas que han mostrado interés en esos contenidos.

La clave aquí es conocer tu buyer persona, pues si conoces cuál es la representación de ese cliente y sus necesidades, podrás crear contenidos y ofertas que te permitan atraerlo hacia tu negocio o sitio web.

2. Mide la eficiencia de una acción de marketing

Los medios tradicionales de publicidad como prensa, vallas publicitarias, espacios en radio o TV, son increíblemente poderosos para dar reconocimiento a tu empresa.

Incluso hasta repartir tarjetas de presentación o volantes que hablen sobre tu negocio te ayudará a ser conocido.

Pero seguramente es difícil medir la efectividad de eso, ¿verdad?

Ahora, si inviertes el mismo dinero en alguna campaña de redes sociales o de Adwords, podrás, como mínimo, reconocer el retorno de esa inversión, y hasta aumentar tus ventas o las visitas presenciales a tu negocio, si lo que quieres es vender presencialmente.

Absolutamente todo es medible en el Inbound Marketing. Podrás ver cuántos visitantes de tu sitio web se convierten en leads gracias a tus contenidos para atraerlos hasta allí, y así mismo cuántos se convierten en una venta, así como ver qué acciones que estás tomando están yendo bien o no, y cambiar los planes si es necesario.

3. Utiliza el tiempo de uso de Internet a tu favor y aumenta tus ventas

No es un secreto que el público activo en Internet tiene una cuenta de correo, un perfil en una o varias redes sociales, o al menos una de las dos opciones.

El tiempo de consumo de información y contenido le da a tu empresa la oportunidad de hacerse notar por esas personas a las cuales quieres dirigirte. Aquí se hace importante de nuevo la creación de contenido relevante.

Este es uno de los motivos para Implementar el Inbound Marketing porque, al contrario de lo que sucede muchas veces, no tendrás que hacer que una persona se traslade hasta la sede de tu negocio o empresa para conocerla.

Podrás crear una identidad online (que puede volver innecesario tener una sede física, dependiendo del caso) que de paso le dará autoridad a tu marca.

Estos contenidos también te pueden interesar :
Inbound Sales: conoce esta metodología de ventas
Inbound Links: qué son y cómo influyen en el SEO
Las principales métricas de Inbound Marketing

4.Convierte tu negocio en referencia

Esta es una de las consecuencias de implementar el Inbound Marketing, pues llevarás a tu marca o empresa a no solo ser reconocida por lo que vende, sino realmente ser una autoridad o referencia en su sector.

Basta con mirar a Red Bull, ellos son conocidos por sus bebidas, aunque hay personas que ni siquiera consumen la bebida y, sin embargo, son suscriptas a su canal de videos o asisten a los eventos que realizan alrededor del mundo.

¿En qué quieres ser referencia? Puedes comenzar con tener claro las soluciones o necesidades que tu producto o servicio resuelve, cuando compartes eso con tu público es cuando te conviertes en referencia, este proceso y sus resultados no se llevan a cabo de la noche a la mañana, pero sin duda una buena estrategia de marketing de contenidos será el aliado perfecto.

Estoy seguro de que te gustaría ver a tu empresa en la primer página de Google, pues de esto se trata.

5. Haz de la presencia digital tu canal principal

Sea porque ya tienes un negocio o quieres comenzarlo, verás que es posible sustentar un negocio netamente digital, cuyo canal sea el Inbound Marketing.

Otro de los motivos de implementar el Inbound es que empezarás a replantearte cosas como: la necesidad de una sede física para atender a tus clientes, el pago de vendedores que no cierran muchas ventas, el gasto en impuestos que esto implica.

Tan sencillo como decir que tu sitio web puede convertirse en tu local virtual, en el cual vas a atraer a los visitantes y posibles compradores que quieres para tu negocio.

Conclusión

El Inbound Marketing trae consigo muchos motivos para implementar en tu negocio, si bien es una estrategia basada en contenidos que necesitan tiempo y compromiso para su ejecución (pues los resultados no se verán de la noche a la mañana), tienen la ventaja de ser siempre medibles y mejorables.

¿Estás ansioso por comenzar a implementar el Inbound? Aprende más acerca de cómo hacerlo con esta increíble guía que hemos preparado para ti.

Cuota
facebook
linkedin
twitter
mail

Suscríbete y recibe los contenidos de nuestro blog

Recibe acceso de primera fuente a nuestras mejores publicaciones directamente en tu caja de entrada.

¿Te gustaría recibir más contenido de altísima calidad como este y de forma totalmente gratuita?

¡Suscríbete para recibir nuestros contenidos por e-mail y conviértete en un miembro de la Comunidad Rock Content!