um de nossos especialistas.
Publicado el 13 de febrero de 2019. | Actualizado el 31 de julio de 2019
Si sabes que tu empresa hace algo increíble pero falla en la promoción de su mensaje y quieres que sea conocida para que llegue a los oídos de muchas más personas, te tenemos la respuesta: necesitas un embajador de marca.
En ocasiones le falta algo a las estrategias de marketing y el branding necesita una chispa, aquí es cuando le damos la bienvenida a nuestro brand ambassador o embajador de marca.
Es hora de darle ese algo extraordinario a alguien extraordinario.
En este artículo te diremos todo lo que necesitas saber sobre él y cómo conseguirlo. ¡Sigue leyendo!
Un embajador de marca es la representación humana de una marca. Es alguien relevante y es la personificación de lo que la empresa quiere transmitir a su público objetivo.
Logra acercar al consumidor los productos, servicios y valores de la empresa, atrayendo su atención mediante spots, publicaciones o en acciones de promoción offline.
Con el fin de hacer contacto con el público objetivo, el embajador muestra el mejor perfil de la empresa a través de imágenes y videos, ya sea en el blog corporativo y/o con contenidos en los perfiles sociales propios y de la marca, cuando la representa en ferias y eventos.
Algo que es muy común entre los brand ambassador es mostrarse a ellos mismos usando el producto o servicio de la empresa en sus publicaciones, manifestando así que creen en la marca y lo que representa, logrando convertir y fidelizar a un mayor número de personas.
Estos embajadores pueden ser personas internas o externas a la empresa: sus empleados, sus clientes satisfechos, conocedores de la empresa o personas conocidas para tu público objetivo.
Cualquier empleado puede ser un promotor de marca, es decir, comentar, por iniciativa propia, algo positivo sobre la empresa donde trabaja, los productos, servicios y/o las novedades a personas cercanas a él, lo que provocará intriga y deseo de la marca, generando confianza a tu marca entre sus personas cercanas.
Sin embargo, los embajadores internos principalmente son las personas que no solo conocen perfectamente la marca y han trabajado con o en ella, sino también que son influyentes para el público objetivo de esta.
Para explicártelo mejor te daremos dos ejemplos:
Carles Puyol, ex futbolista español y ex capitán del equipo nacional, ganador de la Copa Mundial de 2010, ahora es embajador de La Liga, la primera división de fútbol profesional de su país. ¿Quién mejor que él para representar a esta institución?
De segundo ejemplo y no menos importante, Steve Jobs ¿que quién es? El CEO y fundador de Apple Inc. fue embajador de su marca. Transmitió tal cual lo que es: simplicidad, autoridad y poder.
A diferencia de los empleados que trabajan para la empresa, existen promotores de marca externos, estos también hablan sobre la marca y productos que ofreces por haber obtenido el producto o servicio y sentir satisfacción por la compra.
Esto provoca que les comenten a sus familiares y amigos sobre el producto, logrando influencia sobre la decisión de obtenerlo, pero estos promotores solo llegarán a un pequeño grupo de personas que posiblemente no es tu público objetivo o es una parte minúscula de él.
Así que, un embajador de marca externo normalmente es una persona conocida, alguien que no trabaja en tu empresa pero que personifica tu marca y que tu público objetivo admira.
Un ejemplo para explicártelo mejor es pensar en Dior, esta empresa transmite clase y elegancia, por lo que necesitaba a alguien que inspirara lo mismo y más, así que contrataron a Charlize Theron, ¡y vaya elección! Una mujer que por donde pasa deja miradas, lo mismo que Dior quiere transmitir con sus productos.
Para encontrar al perfecto brand ambassadors para tu marca es necesario seguir las siguientes pautas:
Si estás pensando en que es hora de indagar sobre quién sería tu defensor de marca adecuado, es hora de que conozcas las siguientes características que debes tener en cuenta:
Conocimientos básicos de marketing
Es fundamental que conozca los conceptos básicos, para que así pueda comprender qué hace, cuál es el fin, la importancia de sus contribuciones en la empresa y ayudar a generar más ventas.
Personalidad atractiva
Debe tener buena reputación, ser comunicativo, extrovertido, proactivo y transmitir una imagen positiva.
Liderazgo natural
Es necesario que sea una persona influyente y tenga seguidores dispuestos a escucharlo, que posea una capacidad de atracción nata y que cuando hable sea escuchado, y logre generar confianza y seguridad.
Debe tener altos niveles de moral, ética y valores. Además de ser capaz de responder de forma competente a consultas y preguntas técnicas sobre tu maca, lo que significa que debe estar comprometido con tu marca.
No solo es necesario que cuente con una audiencia abundante en plataformas sociales. También debe tener un tipo seguidores comprometidos con tu perfil que coincida con tu público objetivo.
De esta manera podrá llegar a una mayor cantidad de clientes potenciales y aumentar las ventas.
Los embajadores no son vendedores comunes y su trabajo no es vender el producto, es crear relaciones fuertes y leales por parte de los clientes de la empresa.
Es necesario que tenga tacto para tratar al público objetivo. Debe ser capaz de establecer conexiones profundas con ellos en nombre de la marca.
Asociarte con un embajador de marca que tenga las características antes mencionadas, y además que tus empleados y consumidores hablen bien de tu empresa será suficiente para posicionarte sobre tus competidores.
¿Te gustó este artículo?
Descarga nuestro material y conoce sobre los influencers digitales ¡aprenderás un montón sobre el tema!
Deja un comentario