Responsable por la estrategia de Internacionalización de Rock Content.
Publicado el 5 de junio de 2020. | Actualizado el 6 de julio de 2020
Google anunció esta semana que la experiencia en la página — en términos de velocidad, la capacidad de respuesta, la seguridad y otros factores — será el factor de clasificación más reciente en los motores de búsqueda. ¡Conoce todo sobre este tema!
Al analizar el conjunto de factores de ranking de Google, es posible observar cómo la mayoría de ellos corresponden a la misma razón: mejorar la experiencia del usuario.
De esta manera, los esfuerzos realizados por el motor de búsqueda en los últimos años se han centrado en prevenir cualquier elemento que cause molestias al usuario.
¿Piensas que hay algo más molesto que una página que no carga rápido? Bueno, al parecer tampoco el equipo de Google.
Con eso en mente, invirtieron en actualizaciones que priorizaban las páginas optimizadas para dispositivos móviles y una carga rápida del sitio, lo que fue visto como un importante punto de inflexión para el mercado de SEO.
Pero no se detuvo allí, esta semana, se anunció oficialmente que la experiencia en la página será un nuevo factor definitivo para un buen ranking en las SERPs.
¿Deseas saber cómo funcionará este nuevo factor, cómo promover una buena experiencia en tu sitio web y cuándo entrará en vigencia esta actualización? ¡Entonces sigue leyendo!
El factor de “experiencia en la página” se basará en la unión entre Core Web Vitals, un conjunto de métricas relacionadas con la velocidad, la interactividad y la estabilidad visual, con otros parámetros ya utilizados por Google para indicar la capacidad de un sitio web para ofrecer una buena experiencia, que aumente el tiempo de permanencia en las páginas.
Según Google, “Core Web Vital son un conjunto de métricas centradas en el usuario del mundo real que cuantifican aspectos clave de esa experiencia”.
De esa manera, el factor sería una combinación de las siguientes variables:
Así como:
Asimismo, estas señales de buena experiencia de usuario se pueden representar de la siguiente manera:
Según la compañía, “con la adición de la experiencia en la página a la lista de los innumerables factores que Google considera al clasificar los resultados de búsqueda, nuestro objetivo es ayudar a las personas a acceder más fácilmente a la información y las páginas que buscan, además de ayudar a los propietarios de sitios web que promueven una buena experiencia para sus usuarios”.
Además, en la búsqueda de una visión holística y actualizada de lo que realmente es una buena experiencia, se afirmó: “porque continuamos con el objetivo de identificar y medir los aspectos de la experiencia en la página, planeamos incorporar más signos (variables) anualmente para alinear el motor de búsqueda a las expectativas de los usuarios que están en constante evolución “.
Esto significa que podemos esperar aún más noticias a este respecto y que los esfuerzos para comprender a tu audiencia y cómo él se comporta en tu sitio web serán extremadamente importantes en los próximos años.
Según el pronunciamiento, y entendiendo el complejo escenario actual y los impactos de la nueva crisis de Covid-19, esta actualización no entrará en vigencia hasta 2021.
Además, el motor de búsqueda se ha comprometido con informar, al menos con 6 meses de anticipación, para cuándo este factor se hará realidad.
Esta es una gran noticia para que todos puedan planificar y organizar con tranquilidad, optimizando todos los elementos necesarios en sus sitios web.
Como mencionamos, este es el momento de comenzar a pensar en posibles planes de acción, identificar cuáles son los principales problemas relacionados con la experiencia de tu sitio web y ajustarlos lo antes posible.
Aquí hay algunas herramientas que pueden ser de gran utilidad en esta tarea:
Con la ayuda de ellas, será posible descubrir cuáles son los puntos más críticos y cómo es posible ajustarlos, mapeando las causas y sus principales soluciones.
Y si tu sitio web necesita optimizaciones para darle al usuario una mejor experiencia de navegación y posicionar en la cima de Google, ¡tienes que conocer a Rock Stage, la solución de hosting especializada en WordPress!
Deja un comentario