Por Lizandra Muniz
Analista de Marketing na Rock Content.
Publicado el 6 de julio de 2019. | Actualizado el 30 de julio de 2019
Los medios de comunicación son herramientas y recursos en los que se establece el intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor.
Los medios de comunicación siempre existieron en la sociedad, pero con grandes mejorías a lo largo de la historia. Hoy, ellos son modernos, alcanzan muchas personas y son fundamentales herramientas de marketing, por eso es tan importante saber qué son en realidad.
Entonces, ¿qué son los medios de comunicación? Esta parece ser una pregunta simple, sin embargo, cada día surge uno nuevo y eso está directamente conectado al avance tecnológico de la transformación digital y de la sociedad.
Para los profesionales de marketing, conocer cada uno de estos medios es fundamental para optimizar sus estrategias, ya que, además de potencializar las opciones en términos de estrategias mercadológicas, da a conocer cómo el público se distribuye entre los diversos canales.
Así, cada negocio puede identificar en cuál de ellos está concentrada su audiencia. Y, justamente por eso, es esencial saber más sobre ellos.
Para entenderlos mejor, en este artículo encontrarás varios puntos importantes, como:
¡Continúa leyendo!
Comunicar es una necesidad humana desde que el mundo existe. Es por esto que los medios de comunicación son todos los canales, instrumentos o formas de transmitir información.
Estos son tan amplios que abarcan desde la escritura y dibujos hasta las tecnologías para la comunicación que conocemos en la actualidad.
Hoy, es fácil identificar cuáles son los medios de comunicación más comunes:
Sin embargo, eso ha cambiado con el tiempo y es importante recordar que la historia trata de esos medios desde los ejemplares más rudimentales.
Vale considerar que muchos de esos medios no tenían como base la idea tecnológica, ya que eran considerados como medios de comunicación:
Siguiendo un orden cronológico, entre los medios más conocidos, la secuencia de aparición fue:
A partir de ellos, naturalmente, con el despliegue de la tecnología y la transformación digital una serie de variaciones surgieron.
Durante la evolución de los recursos, la integración entre las tecnologías fue un marco significativo que, pese a ser muy natural en tiempos modernos, precisa ser evaluado profundamente.
Un buen ejemplo es el teléfono: ¿quién diría que podría originar otras formas de comunicación como las llamadas de video, los mensajes instantáneos (como el WhatsApp) y aún asumir un montón de canales relacionados a Internet?
Así que a pesar de tener la misma definición, la principal diferencia entre todas estas opciones son la distancia, alcance, evolución e impacto que tienen en la sociedad.
Si hoy conseguimos entender qué son los medios de comunicación, automáticamente, también es posible comprender cuán importantes ellos son para la sociedad.
Esta concepción adquirió real destaque a partir del momento en que la tecnología trajo innovaciones y nuevas maneras de emprender la comunicación. Así que podemos decir que su importancia radica en que:
Entre los diferentes medios de comunicación, algunos tienen la preferencia de la población.
Así como el Internet surgió con el desarrollo de la tecnología y avanzó considerablemente entre los favoritos, la TV y radio no dejaron de tener impacto en la sociedad. Dentro de diferentes contextos y necesidades, cada uno de esos medios atiende las demandas del público.
El marketing puede estar en todos los medios, siempre con estrategias desarrolladas para alcanzar al público y a la buyer persona de la mejor forma posible.
Por eso, la manera de hacer acciones es adaptada para cada uno de esos canales, ya que eso interfiere en la eficiencia de las campañas.
También es importante entender que los medios de comunicación populares son los que la sociedad está acostumbrada a utilizar.
A continuación, te explicaremos un poco más sobre los principales canales, cómo es la adherencia y cómo la población utiliza estas alternativas.
La televisión fue uno de los inventos que más causó impacto en la sociedad y se muestra como un medio de comunicación eficiente y completo, que transmite información, publicidad y entretenimiento.
Para la sociedad, tener todo eso en un único medio generó un gran impacto y transformó a la televisión en un medio extremamente atractivo desde su inicio.
Considerando algunos datos obtenidos en la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales en Radio, Televisión e Internet en el 2017 en México, comprendemos lo siguiente:
La radio es uno de los medios de comunicación más antiguos. Sobre su importancia, ella ocupó un destacado lugar en el desarrollo de la sociedad.
Según la encuesta, en el 2017, el 38% de las personas entrevistadas declararon escuchar radio.
Pese a no enganchar tanto por no tener imágenes, cumple un rol bastante importante. Este canal también une información, entretenimiento y publicidad, pero con un formato diferente.
Sobre la información, se limita a momentos específicos del día, como en el tráfico en la mañana.
Sin embargo, el consumo de música en este canal ha disminuido notablemente, ya que tiene, en las plataformas streaming e Internet, una gran competencia.
El avance de internet es claro y el estudio ofreció datos que comprueban que: el 43% de la población afirma que es su medio de comunicación preferido para consumir contenidos audiovisuales. Es probable que esto ocurra por la amplitud de posibilidades que ella ofrece.
Explicar esto es sencillo, considerando que ella proporciona muchas ventajas y comodidades, algunas de estas son:
Otra cuestión importante es el acceso cada vez más amplio y que no se limita a clases sociales. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2017, en la que destacó que 71.3 millones de mexicanos tiene acceso a Internet.
Es imposible hablar sobre qué son los medios de comunicación sin considerar la fundamental importancia de la evolución tecnológica.
Si la Internet evoluciona como un canal amplio en la actualidad es debido a la forma en cómo se desarrolló a lo largo de los años.
Esta fue un factor que también transformó los canales de comunicación y con esto se logró una conexión y unión a nivel mundial.
Las Smart TVs, por ejemplo, permiten acceder a aplicaciones, proporcionando a los usuarios mucho más que una programación abierta o cerrada.
La radio tampoco está limitada a los aparatos de sonido, ya que las estaciones pueden ser sintonizadas por Internet.
Los softwares de streaming tienen sus propios canales, generalmente personalizados de acuerdo al gusto de la audiencia.
Son muchos los medios que han existido desde hace varios años, sin embargo en cada avance tecnológico lo que ya conocíamos se va desarrollando de maneras increíbles.
Tal vez el mayor impacto de la tecnología en la comunicación sea la segmentación. El marketing digital tiene esa posibilidad como base, es decir, campañas y acciones direccionadas a su público objetivo.
A pesar de que la Internet es amplia y es usada por una gran cantidad de personas, existen recursos que permiten limitar el alcance de la publicidad apenas a un público de interés, y este logro de segmentación fue debido a:
Hoy en día, las empresas necesitan escoger muy bien cuáles medios de comunicación serán usados para difundir campañas.
La tendencia es que la Internet, principalmente por medio de las redes sociales, es el canal más escogido para que las marcas logren una buena comunicación con su público.
Teniendo en cuenta este escenario, el impacto de la tecnología ha sido fundamental para iniciar una nueva era en los negocios.
Para tener una estrategia efectiva, es necesario elegir correctamente a los canales de comunicación. Para eso, es fundamental considerar dónde está tu audiencia y a cuáles de esos medios ella responde mejor.
En esta perspectiva, algunas alternativas suelen presentar un buen desempeño. A continuación, conoce las principales.
El email marketing sigue como un excelente medio de comunicación dentro del marketing digital. Es una forma simple y eficiente de mantener una relación adecuada con el público por medio de la oferta de contenidos.
Con un buen ciclo de alimentación, es posible convertir interesados y visitantes en clientes potenciales. El lenguaje adecuado y una buena frecuencia de envío de emails contribuyen para la excelencia de la estrategia.
Facebook, Instagram, YouTube, Twitter, LinkedIn (y algunas otras) son redes sociales que están bien posicionadas y consideradas, y seguramente, el público de tu marca las utiliza a diario.
Es fundamental tener un perfil corporativo para poder comunicarte. A parte, estar presente permite:
Así, la presencia en las redes es indispensable, ya que ellas hacen parte del cotidiano de la sociedad.
La presencia digital es todo hoy en día, especialmente, ¡cuando se habla de negocios! Es imposible ejecutar un buen marketing sin destacar a una empresa en Internet.
Ese destaque es posible gracias a la creación y desarrollo de un sitio web, realización de un blog y la publicación de contenido de calidad en esos medios.
En esa labor, es indispensable considerar el tráfico orgánico por medio de herramientas de Google y la optimización de resultados para motores de búsqueda.
No es difícil entender qué son los medios de comunicación, sin embargo es necesario tener mayor claridad sobre cómo ellos sufrieron alteraciones a lo largo del tiempo.
Esto garantiza que las empresas estén listas para explotarlos de la mejor manera teniendo como objetivo una fluida comunicación con su público. Como consecuencia, ¡el uso correcto de los medios genera resultados geniales!
¿Buscas sobrevivir al avance tecnológico? para esto son necesarios cambios y la adaptación de tu estrategia a la era. Descarga nuestro e-book sobre marketing digital y descubre todo lo que necesitas saber.
¡Descubre cómo mejorar tu estrategia ahora mismo!
Deja un comentario