Por Ana María Parra
Redactora, revisora y guionista de la plataforma de Rock Studio, en Rock Content.
Publicado el 28 de octubre de 2019. | Actualizado el 22 de abril de 2020
Si estás en la búsqueda de emprender tu negocio, ya no necesitas siquiera rentar un local, en la actualidad puedes hacerlo a través de una tienda virtual. Este espacio online te permite vender tus productos y ofrecer tus servicios las 24 horas del día, los 7 días a la semana a través de Internet.
La transformación digital no solo ha cambiado nuestra forma de comunicarnos con el mundo, sino que además, está modificando la manera en que compramos y vendemos casi cualquier tipo de productos o servicios.
Internet hoy en día nos da un sinfín de posibilidades y una de ellas son las tiendas virtuales, las cuales traen consigo una metamorfosis respecto a nuestra forma de vida.
¿Quieres conocer todo lo referente a las tiendas online? ¡Continúa leyendo y averígualo!
Una tienda virtual o tienda online es un sitio web diseñado especialmente para vender productos u ofrecer servicios mediante el comercio electrónico.
Uno de sus principales beneficios es que este espacio de Internet permite a los vendedores exhibir su mercancía durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana y desde cualquier lugar.
Para que una tienda virtual cumpla los objetivos propuestos y sea útil debe contar con los siguientes factores:
A diferencia de las tiendas físicas, no es necesario rentar un local, sino disponer de un espacio web con una buena plataforma y que se adapte a nuestras necesidades y las de los clientes.
Además, esta tienda puede ubicarse dentro de su propio dominio en Internet o puede usarse una plataforma compartida en algún “centro comercial virtual”.
Por eso es que países con ventajas competitivas como México y Colombia se han resaltado por el hecho de que las tiendas virtuales de empresas de sus territorios pueden venderle a todo el mercado latinoamericano por la web.
La tienda virtual debe ser acorde a la imagen que queremos presentar de nuestro negocio, por lo que se deben tomar en cuenta los colores y gráficos de la página. Además, es necesario que esta:
Muchos de los clientes, antes de decidir comprar un producto necesitan estar en contacto con él.
Sin embargo, en las tiendas virtuales esto no es posible, por lo que es necesario que los compradores aclaren todas sus dudas e inquietudes respecto a este y así tengan la seguridad suficiente para adquirirlo.
Para aumentar la confianza del posible comprador, cuando se decide a incorporar un artículo en la tienda virtual, es necesario hacerlo de forma “amigable” y explícita.
Es decir, se le debe dar una descripción detallada de cada producto o servicio que se ofrece. También es indispensable que se le agreguen sus atributos, varias fotografías, características y cualidades.
Si no se da la información necesaria al posible comprador o si este tiene alguna inquietud, al igual que en una tienda física, buscará a alguien que lo ayude a aclararla y si no hay nadie que lo haga, se irá.
Por esto, es necesario agregar un apartado para asistir al cliente en su proceso de compra y así evitar que por incertidumbre no realice la operación.
Es un software que le permite al cliente ir guardando los productos que desea, además, calcula el importe final y permite devolver los productos al “estante”.
Un buen y vistoso carrito de compras logra que las ventas se realicen de forma rápida y segura.
Se debe brindar formas de pago seguras. Además, es imprescindible que las políticas de seguridad y de confidencialidad de datos de los clientes estén disponibles para todos en cualquier momento.
En la actualidad los clientes confían más en la opinión de otros compradores antes que la del vendedor, por lo que, para aumentar la confianza, agrega un apartado para comentarios, quejas, dudas frecuentes y una escala de valoración de 0 a 5.
Si ya elegiste el segmento o nicho de mercado, hiciste un estudio, conoces la viabilidad del proyecto, ya creaste un modelo de negocios y tienes a tu buyer persona, entonces es hora de empezar a construir tu tienda virtual.
Para eso debes seguir los siguientes pasos:
Primero, es necesario que escojas un nombre y dominio web fácil de recordar y escribir.
El Web Hosting será una de las pocas inversiones que tendrás que hacer para la creación de tu tienda online. Busca una empresa que te asegure velocidad web e infraestructura, además de seguridad para ti y tus clientes.
O si tu opción es instalar tu tienda virtual en un “centro comercial web” deberás elegir un directorio web.
Existen diferentes formas de administrar el inventario:
Separa tus productos por categorías y secciones, agrega fotografías e información útil y necesaria de cada uno de los productos.
Procura que las fotografías sean reales, preferiblemente tuyas y no tomadas de la galería de Internet.
El carrito de compras es una de las características principales de una tienda virtual así que asegúrate que el tuyo asista a tus clientes en su recorrido virtual.
Como mencionamos anteriormente, es necesario que estos sean seguros y que tu tienda online ofrezca varios métodos de pago.
Agrega diferentes modalidades como tarjetas de crédito, débito, depósitos bancarios, contra reembolso y apóyate en servicios como Mercado Pago o PayPal.
Fija en qué zonas, regiones o países harás las entregas y en cuánto tiempo llegará al domicilio del consumidor. Ten en cuenta que en una tienda virtual es imprescindible que hagas las entregas de los productos en tiempo y forma.
A través de estrategias de Marketing Digital destaca tu marca incluso antes de que termines tu tienda online. Ten en cuenta que, si no te das a conocer, de nada servirá tener increíbles productos a los mejores precios. Así que usa tus redes sociales, sitio web y todo lo necesario para escalar.
Con las pequeñas reseñas en la tienda virtual es casi imposible aportar contenido valioso sobre nuestros productos, así que para aumentar el valor de tu negocio usa el marketing de contenidos que no solo te permitirá explicar mejor sobre lo que ofreces sino que además:
Ya está todo en marcha, sin embargo es necesario que supervises y analices la información de tu tienda online para determinar si está cumpliendo los objetivos.
En definitiva, una tienda virtual no solo es un medio para captar más clientes, sino que también permite aumentar las ventas si se utiliza adecuadamente.
Lo que necesitas principalmente es generar confianza, satisfacer las necesidades y cumplir con lo prometido.
Ahora, ¿quieres descubrir todo lo que puede hacer el Marketing de Contenidos para ecommerces?
Descúbrelo descargando el ebook que te enseña qué estrategias de contenidos puedes utilizar en tu tienda virtual y haz que tus clientes estén más informados, educados y listos para comprar.
Deja un comentario