Por André Mousinho
Especialista em Marketing de Conteúdo na Rock Content.
Publicado el 16 de diciembre de 2019. | Actualizado el 16 de diciembre de 2019
Descubre en esta guía completa cómo escribir títulos creativos para cautivar, convertir y conectar a tu persona ideal con tu marca.
Un título puede representar el primer contacto con un posible cliente. Sólo eso ya es motivo suficiente para prestarle mucha atención, ¿verdad?
Pero también representa una puerta hacia muchas oportunidades: a partir del título, el usuario podrá abrir un mensaje, leer un artículo, descargar un e-book, entre otras acciones.
Ahora te debes estar preguntando: ¿Cómo hacer para capturar la atención del lector en tus contenidos?
En este artículo descubrirás cómo escribir títulos creativos para mejorar los resultados de tu negocio.
En el mundo digital, el usuario recibe información todo el tiempo.
Publicidad, publicaciones en redes sociales, correos electrónicos… No importa el canal.
La competencia por la atención del usuario hace con que él se desvíe de su camino original con mucha facilidad.
En la vida offline muchas son las señales que pueden ser dadas para iniciar un diálogo. Un intercambio de miradas, un interés en común, etc.
Pero, no todos ellos resultan en una conversación amigable. Eso porque la primera impresión vale mucho.
En el mundo del marketing, un título tiene exactamente esa función: ser el punto de partida de una relación, siendo así, es posible percibir que un buen título puede:
De ese modo, es fácil darse cuenta de lo importante que es elaborar títulos creativos y atractivos.
Ellos pueden ser la diferencia entre el abandono de un sitio y una navegación continua, un clic entre tu enlace y el de la competencia, el acceso a un mensaje o envío para la caja de spam.
El principal objetivo de un título es llamar la atención del usuario en la primera oración y estimularlo a leer la introducción. En medio de un gran menú de opciones, es necesario destacarse. Algunos consejos importantes para crear un buen título son:
Es objetivo final de cualquier contenido generado online hacer que el usuario interactúe. Títulos que confunden pueden hacer que el lector sienta curiosidad, pero no atraerá a quien realmente necesita ese contenido.
Por essa razón, la claridad es un factor que debe ser considerado. Crea títulos de tal manera que el consumidor comprenda el asunto que será tratado.
El sentido de urgencia despierta la necesidad de realizar la acción esperada.
Utiliza palabras como “ahora”, “solamente hoy”, “inmediatamente”, para despertar la sensación de emergencia. Pero recuerda: no es necesario gritar utilizando mayúsculas en todo el texto.
Esta es una característica común en la mayoría de las estrategias de marketing digital.
Es necesario ofrecer algo relevante al lector, ayudarlo en la resolución de problemas, informarlo y educarlo sobre un asunto. Puedes traer una información que ofrezca beneficios a tu persona.
Cuando el usuario ve un título curioso, aumentan las probabilidades de que consuma el contenido.
En ese sentido, preguntas, palabras de impacto y promesas son buenos recursos.
Atención: recuerda siempre que las promesas de los títulos deben ser cumplidas en el texto.
Cuando dices que vas a solucionar una duda y no lo haces, probablemente serás penalizado por los algoritmos de los buscadores.
¿Qué tal si ahora vemos algunos ejemplos prácticos?
Imagina que Mariana, una apasionada por la literatura se inscribió en tu newsletter, que tiene por objetivo generar leads para una tienda virtual de libros.
Tu departamento de marketing inmediatamente le envió dos mensajes por email, cuyos títulos eran:
Observa que, en el primer caso, hay un título estándar, que difícilmente capturará la atención de Mariana.
Ya el segundo apela a la curiosidad, huye de clichés y utiliza el marketing sensorial como recurso de acercamiento.
Ahora, hablemos sobre la personalización. Un buen banco de datos puede hacer toda la diferencia en el proceso de venta.
Imagínate que durante la inscripción en la newsletter, le preguntaron a Mariana cuál era su género favorito. Inmediatamente, descubres que ella tiene una inclinación por la fantasía.
El título es único, específico, urgente, útil y apela a curiosidad del público.
Estos datos pueden ser adquiridos también a través del remarketing, observando cuáles páginas fueron las páginas más visitadas por el consumidor y ofreciéndole productos similares.
No siempre es fácil alinear todos estos requisitos en tan solo un título, pero debes tener en mente que la utilización de al menos uno de ellos es primordial para enganchar a tu persona.
Son muchos los canales de comunicación en Internet, y cada uno de ellos posee características únicas y peculiares.
La utilización de ellos dependerá de diversos factores, como el nicho de mercado y el comportamiento de tu público objetivo.
Descubre los principales canales de comunicación en el ambiente online y cómo los títulos pueden impactar en cada estrategia:
El Search Engine Optimization (Optimización para Mecanismos de Búsqueda), es una de las más importantes estrategias de mercadotecnia electrónica.
Se trata de un conglomerado de técnicas para posicionar páginas de destino entre los mejores resultados de los mecanismos de búsquedas, como Google y Bing.
Ellos son responsables por una parcela considerable de tráfico online, entonces es necesario tenerlos en cuenta a la hora de elaborar tus acciones.
Un buen posicionamiento depende de una serie de variables, por ejemplo:
En ese contexto, es muy importante apoyarse en el marketing digital, y en el Inbound Marketing.
A fin de cuentas, cuando produces artículos geniales y con técnicas de optimización, las posibilidades de generar buenos índices de tráfico son grandes.
Entender la calidad del contenido es muy importantes, pues aumenta el tiempo de permanencia del usuario y lo estimula a compartir y comentar el contenido en las redes sociales y otros sitios web.
Con eso, el efecto cíclico es notable, pues cuando mayor es la calidad, mejor el posicionamiento.
Conoce ahora algunas prácticas básicas altamente recomendadas para la optimización para mecanismos de búsqueda. El título debe:
Teniendo eso en mente, ciertamente el desempeño de tus títulos creativos en los motores de búsqueda serán excelentes.
No olvides de entregar exactamente lo que tu título propone, o correrás el riesgo de perder la credibilidad y confianza del usuario.
El título de un mensaje de marketing por e-mail tiene un formato diferente al de los artículos de Internet.
Recuerda que el número máximo de caracteres es 50, pero se recomienda tener entre 28 y 39.
Además, para los usuarios inscritos en la newsletter, no siempre es necesario ser objetivo, una vez que ya conocen tu marca y saben cuál es el tema que vas a tratar, o sea, son los usuarios que se encuentran en una etapa más profunda del embudo de ventas.
Un consejo importante: evita los mensajes estandarizados.
Tu persona debe sentirse cómoda con el mensaje, y no hay situación más incómoda que recibir un mensaje impersonal. Mira algunos ejemplos que debes evitar:
Estos son mensajes estandarizados y difícilmente atraerán la atención del usuario.
Ellos también son contrarios a los conceptos de Inbound Marketing, que tienen por objetivo proporcionar información al lector antes de hacer una oferta.
Para los títulos de marketing por e-mail, se recomienda utilizar:
Si bien no existe una técnica perfecta, hay algunas recomendaciones sobre los tipos de títulos que generan mayor compromiso.
Conoce una lista de sugerencias que pueden traerte buenos resultados:
Ejemplo: 7 consejos para ayudar a tu negocio
Ejemplo: Pasos simples para comenzar un negocio
Ejemplo: Paulo, este consejo es para ti
Ejemplo: Cómo generar tráfico a su sitio web
Ejemplo: ¡Garantizado! Método para generar leads
Ejemplo: No vas a creer lo que descubrimos
¿Quieres saber cómo conseguir más seguidores en Instagram?
Recientemente, Copyblogger lanzó un estudio que dice que 80% de los visitantes leen el título, pero que solamente 20% llegan al final del artículo.
Esto puede ser perjudicial para tus estrategias online, por lo tanto, es necesario invertir en calidad. A seguir, conoce un paso a paso para escribir un título creativo.
Mike Hamers, especialista en Copywriting, afirma que un número es mejor que una palabra para generar clics en Internet. Por lo tanto, no dudes en utilizar estadísticas y datos para construir tus títulos.
Invierte en porcentajes, ya que tienden a pasar más credibilidad. Ellos llegan a ser 73% más compartidos en redes sociales. Es lo que vemos en sitios como Buzzfeed.
Ejemplo:
Antes de crear un título, pregúntate: ¿por qué a las personas les gustaría leer esto? ¿Mi artículo tiene cuál finalidad? ¿Será útil para mi público?
Para eso algunas palabras pueden ser bastante aplicables en tu título, y pasan una impresión de que el consumidor del contenido tendrá una oportunidad única de informarse y resolver sus problemas.
Por ejemplo:
Ejemplo:
Un gatillo mental es algo que despertará la atención del cliente al momento exacto de leer la primera oración. En el mundo virtual, es común que las personas apenas pasen sus ojos sobre las informaciones y descarten la mayoría. ¡Entonces no pierdas esta oportunidad!
El uso de adjetivos puede ser también un gran aliado para atraer a tus usuarios. Algunos ejemplos son:
Ejemplo:
Algunas técnicas fueron desarrolladas para elaborar títulos creativos. Conoce algunas de ellas:
Esta es una técnica desarrollada para definir todo aquello que un título creativo debe contener, y engloba cuatro elementos básicos:
La utilización de AIDA es una manera simple de verificar la calidad de un título. Pregúntate si tu título llama la atención, despierta interés, activa deseo e invita a realizar una acción antes de colocarlo al aire.
Otro acrónimo utilizado para escribir buenos títulos es SHINE, cuyas iniciales representan:
Internet ofrece una oportunidad única para medir y analizar datos sobre el comportamiento del consumidor y el desempeño de las estrategias. Por lo tanto, no dudes en hacer pruebas. Hay algunas técnicas recomendadas para eso, como por ejemplo:
Cuando conoces a tu audiencia, ciertamente estarás más apto para dialogar con ella. Y esto, claramente, representa una mejoría en los negocios.
Sobrevivir en un ambiente competitivo como internet no es fácil, pero con la utilización de las técnicas y metodologías correctas, es posible destacar. Y sin duda, el primer para para eso es escribir títulos creativos.
¿Te gustó este artículo? Entonces no dejes de descargar la Guía del Texto Perfecto para seguir aprendiendo a producir contenidos inolvidables.
¡Descarga el ebook y aprende sobre técnicas de persuasión!
Deja un comentario