um de nossos especialistas.
Publicado el 23 de enero de 2019. | Actualizado el 21 de octubre de 2019
El mundo del marketing digital cambia y avanza continuamente. Así que mantenerse actualizado es una tarea que los profesionales de mercadeo deben asumir.
Por tanto, hemos creado un glosario de mercadeo con 36 términos ampliamente usados en las reuniones, artículos, estrategias y escenarios del marketing.
Conoce también nuestro Diccionario de Marketing Digital para aprender los principales términos usados en la rutina de estos profesionales.
Una prueba A/B es una técnica de optimización que consiste en crear dos versiones diferentes de una página, un email o un anuncio, para verificar cual consigue un mayor nivel de interacciones, aperturas o conversiones.
Serie de procesos que desarrollan los motores de búsqueda para encontrar la mejor respuesta a la pregunta de un usuario. Para esto, los buscadores indexan, catalogan y muestran las páginas con los resultados más ajustados a lo que el usuario espera encontrar.
Medición y tratamiento de los datos de un sitio web para identificar tendencias en el comportamiento de los usuarios que lo visitan, y de esa forma, crear estrategias para optimizar la experiencia del usuario y alcanzar más eficazmente los objetivos de negocio.
Un texto ancla es una frase que enlaza a otra página y que aporta información sobre el sitio que el usuario va a visitar.
Indicador de relevancia de un dominio web y de la confiabilidad de tu contenido que ayuda en el posicionamiento orgánico de tu página en la SERP.
Enlaces que otras páginas tienen apuntando a tu sitio web.
Sitio web donde se comparte información actualizada sobre un tema determinado. Pueden tener carácter personal o corporativo. Los blog son esenciales en una estrategia de marketing de contenidos.
La Tasa de Rebote es una métrica que muestra cuál es el porcentaje de visitantes que entran a tu página web y salen inmediatamente, sin interactuar en ella. Te permite identificar la calidad de tu design, enlaces internos y funcionalidad de tu página en general.
Proceso de construcción y gestión creativa de una marca, destacando los elementos – tangibles e intangibles – que la diferencian para, de esa forma, comunicar una promesa y brindarle una experiencia única al público.
Etapas que recorre un usuario desde que identifica un problema hasta que decide cómo solucionarlo. Concepto fundamental en inbound, las empresas deben crear contenido en cada etapa de la jornada de compra para convertir un lead en un comprador.
Representación semi-ficticia del cliente ideal de tu empresa basada en datos reales. Al estar mejor segmentado que el público objetivo, las buyer personas te ayudarán a crear un contenido ajustado a sus necesidades y expectativas.
Traducido como Sistema de Gestión de Contenido, un CMS es un programa desarrollado para que cualquier usuario, experto o principiante, pueda editar y administrar el contenido de su página web. El más conocido es WordPress.
Acción planificada que un usuario realiza dentro de tu página. Las conversiones sirven para determinar si los usuarios están interactuando con tus contenidos y recorriendo su buyer journey.
Archivos creados por un sitio web e instalados en un navegador para recolectar información sobre su actividad, con el objetivo de mostrarle a ese usuario específico un contenido más ajustado a sus intereses.
Programas usados por los buscadores para identificar el contenido de las páginas web e indexarlas. Los crawlers ven todo en código HTML.
Un Call To Action es un botón, banner o texto ancla, en modo imperativo, que le sugiere al usuario que tome determinada acción. Promete una oferta relevante para el usuario.
Practica de diseño web que busca que una página se visualice correcta y optimizadamente en todos los dispositivos y pantallas, redimensionando sus elementos de acuerdo a los diferentes dispositivos.
Representación en forma de embudo del proceso que una persona atraviesa para convertirse en cliente, siendo que la cantidad de personas que se atraen es mayor que la que en realidad termina comprando.
Traducido como compromiso, el engagement refiere al nivel de solidez, involucramiento y durabilidad en las relaciones que una empresa tiene con sus clientes.
Percepción positiva o negativa que un usuario siente al interactuar con tu sitio web o aplicación en distintos dispositivos. La UX involucra la estética, la usabilidad, la arquitectura de la información, los flujos de información y el contenido.
Conjunto de técnicas de marketing que buscan incrementar los resultados de una empresa, sea el tráfico, las suscripciones o las ventas, minimizando el uso de recursos.
Elementos HTML que ayudan a los crawlers a identificar cuáles son las partes más importantes de un contenido. Asimismo, las heading tags facilitan la legibilidad dejando el texto escaneable, esto es visualmente comprensible a primera vista. Van de H1 hasta H6, siendo la más importante el Title Tag H1.
La metodología Inbound consiste en la atracción del usuario mediante contenidos relevantes, acompañándolo en todo el proceso de compra y agregándole valor en cada una de las etapas.
Las palabras clave son términos que digitan los usuarios en los buscadores y que representan la necesidad que ellos tienen.
Para elegirlas, debes tener en cuenta, también, su relevancia y competencia. Existen las head tail -palabras cortas y muy competidas-, y las long tail o de cola larga, frases con menor volumen de búsqueda.
Los Indicadores Clave de Rendimiento son métricas definidas estratégicamente que demuestran si se están cumpliendo o no los objetivos a corto y/o largo plazo del negocio.
Los leads son usuarios que han entregado sus datos en una landing page a cambio de recibir un material, y que pasan a formar parte de tu base de datos. De esa forma, puedes contactarlos para seguir nutriendo la relación y llevarlos a lo largo de la buyer journey.
Estrategia de SEO off-page que consiste en adquirir enlaces externos para aumentar tu autoridad frente a los buscadores. Sus técnicas son los backlinks, los textos ancla y los enlaces dofollow-nofollow.
Automatización de los procesos de marketing mediante el uso de software especializados, con el objetivo de mantener una relación cercana y de calidad con cada prospecto, lead y cliente a lo largo del embudo. Es una de las principales estrellas de la transformación digital en el Marketing.
El Marketing de Contenidos es una estrategia de Inbound Marketing que se basa en la creación y distribución de contenidos relevantes y de valor para atraer, convertir y retener a una audiencia, llevándolos a cerrar negocios e implantando una percepción positiva de tu marca en el proceso.
El remarketing es una técnica que consiste en mostrar anuncios a usuarios que ya han interactuado con tus productos en el pasado, pero que aún no los han adquirido, con el objetivo de convertirlos en compradores.
El retorno sobre la inversión es una tasa que demuestra cuál fue el valor económico generado a partir de determinada inversión en marketing.
Son acciones que buscan posicionar tu página en los buscadores. Coloquialmente, refiere a la publicidad paga en los buscadores, es decir, la creación de anuncios pagos en Google, Yahoo o Bing.
Técnicas de optimización que buscan mejorar el posicionamiento orgánico de tu página en los buscadores. Se divide en SEO on-page y SEO off-page.
Página de resultados de una búsqueda que distingue entre resultados orgánicos y pagos.
Archivo que proporciona a los buscadores información sobre todo el contenido de tu sitio web, facilitando su indexación y posicionamiento.
Métrica que muestra los resultados de las conversiones en tu página web. Puede ser medida en cualquier etapa del embudo, pues en cada una debes definir una conversión que te indique que ese lead está avanzando hacia la compra.
¿Te gustó este glosario de mercadeo? Recuerda que puedes encontrar más informaciones descargando nuestro e-book Marketing Digital.
Deja un comentario